Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cberon

El Día Nacional del Libro se celebra en Uruguay cada 26 de mayo, desde el año 1940. La fecha conmemora el aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay, la primera biblioteca pública del país, fundada en 1816,por el Obispo Dámaso Antonio Larrañaga, fruto de la donación de su biblioteca personal.
Recordá que sigue el trueque de libros en Biblioteca 😉

Publicada el , por pmedeiros

El Museo de Computación del InCo, se suma a los festejos por el Mes Internacional de los Museos 2024, con una actividad que tiene como objetivo conocer parte de la historia de la informática y saber cómo funcionaban las computadoras de los años ´80 y ´90 en el mercado doméstico en Uruguay.

La actividad se realizará el próximo miércoles 29 de mayo, en el Ed. Polifuncional "José Luis Massera" (Aulario Fing) en el horario de 14 a 16 hs.
   • 14:00 a 14:30 - Vista libre de los objetos.

   • 14:30 a 15:15 - Breve charla sobre el museo, la informática y las computadoras expuestas. 
     Lic. Claudia Bordón (FIng) y Lic. Alejandra Gamas (FIC).

   • 15:15 a 16:00 - Demostración del uso de los equipos
     Ing. en Computación Marcelo Gancio (FIng).

Actividad con inscripción aquí

Publicada el , por pmedeiros

Esta charla explorará la importancia fundamental de la investigación y la innovación en la industria del software, destacando su rol como motores de desarrollo y competitividad tecnológica. Se debatirá cómo la investigación impulsará nuevas y mejores tecnologías, mientras que la innovación solucionará problemas de forma creativa y adaptativa.
Se enfocará también en la necesidad de profesionales con formación de posgrado, cuyos conocimientos metodológicos contribuirán significativamente al avance tecnológico. Tal como lo demostró el auge de la Inteligencia Artificial, estos profesionales serán claves para aplicar teorías complejas de manera práctica, promoviendo la innovación y el conocimiento.
Se concluirá que el fomento de una cultura de investigación continua y la inversión en educación avanzada son esenciales para el crecimiento sostenido y el liderazgo global en el sector del software.
 

IT Builders Live 

Sábado 25 de mayo, 12:30hs - Antel Arena

Publicada el , por cabelenda

La Red Alumni y Fundación Ricaldoni, ambas de la Facultad de Ingeniería, lanzaron un ciclo de tres talleres para brindar herramientas para el desarrollo profesional. Los talleres son presenciales, con cupos limitados y gratuitos. Pueden participar exalumnos de Fing, emprendedores relacionados a Fundación Ricaldoni y todas aquellas personas vinculadas a la innovación, ciencia y tecnología en Uruguay.



De la Idea a la Acción
El jueves 13 de junio 2024 de 18 a 20 horas, se realiza el taller "De la Idea a la Acción" a cargo de Marcelo Carretto.
Este taller tiene el objetivo de inspirar a los participantes a pasar de la conceptualización a la acción. Se enfocará en la generación de soluciones tangibles y en la implementación rápida de prototipos y pruebas de concepto. Los participantes aprenderán a adoptar una mentalidad ágil, donde la experimentación y el feedback continuo impulsen la evolución y mejora de sus ideas.
 

Temas a tratar:

  • ¿Qué son las metodologías ágiles y cómo usarlas?
  • Herramientas para convertir ideas en proyectos
  • Proceso de iteración basada en pruebas


Marcelo Carretto es diseñador industrial con una especialización en marketing. Como docente de Fing, brinda cursos en el Taller Encararé, en Gestión de la Innovación en las Organizaciones y en el Laboratorio Creativo. Se especializa en facilitar procesos de innovación en las organizaciones con metodologías ágiles.
El taller se realizará en el Salón Beige de Facultad (piso 7, salón 725).
Inscripciones hasta el 12 de junio a las 13 h. Los cupos son limitados.


El camino de las habilidades blandas
El jueves 20 de junio 2024 de 18 a 20 h se realiza el taller “El camino de las habilidades blandas” a cargo de Nora Peralta. El objetivo de este taller es acercar a quienes participen a la perspectiva de las habilidades blandas en el mundo laboral, su relevancia y aportes.
Se presentará una selección de conceptos y herramientas relacionadas con la comunicación interpersonal, la consciencia emocional, el liderazgo, el trabajo en equipo y el manejo de conflictos. Además, se privilegiará el intercambio de experiencias y la realización de ejercicios prácticos.


Nora Peralta es economista egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República con estudios de especialización en Transformación Organizacional, Coaching Individual y Facilitación de Grupos. Es docente, tallerista y consultora especializada en acompañar procesos de cambio en organizaciones públicas y privadas de diversos rubros y tamaños.

El taller  se realizará en el Salón Beige de Facultad (piso 7, salón 725).
Inscripciones hasta el 19 de junio a las 13 horas. Los cupos son limitados.

Diseño en Acción
El jueves 27 de junio 2024 de 18 a 20 h se realiza el taller "Diseño en Acción" a cargo de Marcelo Carretto. El taller tiene el objetivo de estimular la creatividad, alentando a los participantes a pensar de manera audaz y fuera de lo convencional. Se explorarán técnicas para desafiar suposiciones, romper barreras creativas y generar ideas.
 

Temas a tratar:

  • Nuevos procesos de diseño
  • Desarrollo y evaluación de conceptos de productos
  • Herramientas y técnicas para el desarrollo de ideas
     

El taller se realizará en el Salón Beige de Facultad (piso 7, salón 725).
Inscripciones hasta el 26 de junio a las 13 h. Los cupos son limitados.


Fuente: Nuevas habilidades (ricaldoni.org.uy)