Dra. Adriana Marotta
Grupo Concepción de Sistemas de Información. Líneas de Trabajo.
El Grupo CSI realiza investigación en temas relacionados con los Sistemas de Información. Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado a la recolección, almacenamiento, procesamiento y recuperación de la información.

Las principales líneas de investigación trabajadas por el grupo son: Sistemas de Data Warehousing, Calidad de Datos, y Web Semántica.

Los Sistemas de Data Warehousing son un tipo de SI que está orientado a la toma de decisiones en las empresas. En este tipo de sistema se construyen diferentes resúmenes sobre los datos generados por los otros sistemas, que son usados por los gerentes para tomar decisiones orientadas a la mejor gestión (diaria y estratégica) de la organización. Las bases de datos subyacentes a estos sistemas (conocidas como Data Warehouses, DW) tienen características diferentes de las utilizadas en los sistemas transaccionales clásicos, lo que las constituye en un objeto de estudio en sí mismo. El modelo de datos utilizado para estas bases de datos es el Modelo Multidimensional. Los problemas de investigación asociados a este tipo de sistemas son, básicamente, Diseño de DW, Procesos de Extracción, Transformación y Carga (ETL), y Business Intelligence (BI). El grupo ha trabajado fuertemente en el problema de Diseño de DW. Actualmente se está trabajando en los tres problemas, desde la perspectiva de Calidad de Datos.

En cualquier SI la calidad de los datos se transforma en el elemento crítico a tener en cuenta para el éxito en la explotación de dicho sistema. Calidad de Datos es un área de investigación donde se estudian metodologías y técnicas para la gestión de la calidad de datos. Esta gestión, en un SI, involucra principalmente: la evaluación de la calidad, la limpieza de los datos y el mantenimiento de la calidad. Para realizar estas tareas en un dominio específico, es necesario definir el modelo de calidad de datos adecuado para el mismo. En dicho modelo se definen las dimensiones y métricas de calidad, y los objetos del sistema de información donde se aplicarán cada una de éstas. Actualmente las actividades de investigación del grupo en este área se centran en dos aspectos: (i) la construcción de modelos de calidad para ciertos dominios específicos, junto con la generalización de técnicas para realizar estas construcciones, y (ii) la investigación en técnicas de calidad de datos para sistemas de DW.

La Web clásica está orientada a presentar páginas con textos, imágenes y más recientemente otros medios, a personas que utilizan un navegador. Este modelo también se conoce como la Web de Documentos. Por otro lado, la Web Semántica (SW) (también llamada Web de Datos), se orienta a presentar la información de modo que sea procesable no sólo por humanos sino también por máquinas. Para hacer posible este procesamiento es necesario contar con metadatos acerca de cada uno de los elementos o recursos, los cuales permiten: (i) describir cada recurso, (ii) describir las relaciones entre recursos, (iii) razonar sobre ellos para descubrir recursos y relaciones entre ellos, e (iv) integrarlos. De esta forma, se puede ver a la Web como una gran Base de Conocimiento. En particular en el grupo, se están abordando los siguientes problemas: (i) desarrollo de mecanismos para representar, publicar y explotar datos multidimensionales, similares a los almacenados en un DW, vía las técnicas de la SW, (ii) estudio y desarrollo de técnicas para la representación de datos y metadatos adecuados para el área (iii) aplicación de técnicas de la SW a sistemas de información organizacionales, en particular para integrar datos provenientes de fuentes diversas, y (iv) estudio y desarrollo de técnicas de aplicación de Web Semántica a Datos Abiertos.

El paradigma de Datos Abiertos, y en particular los Datos Abiertos de Gobierno, ha brindado en los últimos años un área de aplicación común a muchos de los temas estudiados en el grupo.
Volver a Programa

Noticias

16 de octubre
Se publica el programa inicial.

8 de octubre
Se cierra el plazo de recepción de resúmenes.