Diferencia entre revisiones de «Artigas»
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| − | El lunes 30 y martes 31 de Julio del 2012    | + | El lunes 30 y martes 31 de Julio del 2012 llegamos a Artigas, mediante la solicitud de la profesora Alicia Ronzoni, siendo los responsables de la actividad Mariana Falabrino, Rodrigo Dearmas y Aylen Ricca. <br>  | 
| + | El primer día tuvimos una larga jornada, comenzamos en la mañana realizando una charla teórica y actividad de laboratorio en el Liceo N°1 con alumnos de ciclo básico. Luego continuamos trabajando con alumnos de segundo grado de diferentes liceos de campaña, los cuales fueron seleccionados por cada institución, dando nuevamente una charla y llevando a cabo actividades prácticas. Más en la tarde visitamos el Liceo N°3, en el cual trabajamos con alumnos de segundo año. Finalmente, realizamos otra charla y actividad de laboratorio para los alumnos de sexto año de ingeniería y bachillerato tecnológico de UTU. El martes dimos una charla y un taller para los alumnos de ciclo básico de UTU. <br>  | ||
| + | Las diferentes charlas trataban sobre el proyecto Butiá, la robótica, el robot butiá en particular y como hacer para programarlo. Las actividades prácticas constan de diferentes ejercicios para practicar la programación del robot, realizado por ejemplo seguidores de líneas, carreras entre robots, etc. <br>  | ||
| + | El rendimiento e interés de todos los grupos fue excelente, los chiquilines no se querían ir de los talleres con nada!!  <br>  | ||
| + | Estamos realmente muy contentos de haber podido trabajar con todos los grupos y agradecidos por la excelente atención por parte de todos.   | ||
| + | |||
Fotos: <br>  | Fotos: <br>  | ||
http://www.facebook.com/media/set/?set=oa.511093102241146&type=1  | http://www.facebook.com/media/set/?set=oa.511093102241146&type=1  | ||
Revisión del 20:53 12 sep 2012
El lunes 30 y martes 31 de Julio del 2012 llegamos a Artigas, mediante la solicitud de la profesora Alicia Ronzoni, siendo los responsables de la actividad Mariana Falabrino, Rodrigo Dearmas y Aylen Ricca. 
El primer día tuvimos una larga jornada, comenzamos en la mañana realizando una charla teórica y actividad de laboratorio en el Liceo N°1 con alumnos de ciclo básico. Luego continuamos trabajando con alumnos de segundo grado de diferentes liceos de campaña, los cuales fueron seleccionados por cada institución, dando nuevamente una charla y llevando a cabo actividades prácticas. Más en la tarde visitamos el Liceo N°3, en el cual trabajamos con alumnos de segundo año. Finalmente, realizamos otra charla y actividad de laboratorio para los alumnos de sexto año de ingeniería y bachillerato tecnológico de UTU. El martes dimos una charla y un taller para los alumnos de ciclo básico de UTU. 
Las diferentes charlas trataban sobre el proyecto Butiá, la robótica, el robot butiá en particular y como hacer para programarlo. Las actividades prácticas constan de diferentes ejercicios para practicar la programación del robot, realizado por ejemplo seguidores de líneas, carreras entre robots, etc. 
El rendimiento e interés de todos los grupos fue excelente, los chiquilines no se querían ir de los talleres con nada!!  
Estamos realmente muy contentos de haber podido trabajar con todos los grupos y agradecidos por la excelente atención por parte de todos. 
Fotos: 
http://www.facebook.com/media/set/?set=oa.511093102241146&type=1