next up previous
Next: El modelo de eventos Up: Definición de la Arquitectura Previous: Evaluación del Modelo I/O

Interacción

Frecuentemente en las aplicaciones de tipo gráfico es deseable poder hacer algo más que simplemente desplegar imágenes en la pantalla. Si el usuario deseara ser más que un mero espectador durante la ejecución y pretendiera por ejemplo: cambiar la perspectiva de su escena, mover objetos dentro de esta o simplemente marcar un punto de interés sin tener que recompilar; algún mecanismo que permita este diálogo es indispensable. Actualmente esta necesidad es común a la enorme mayoría de la aplicaciones y claro está Bicoti no es la excepción. El mecanismo unánimemente aceptado (independientemente del modelo usado) para lograr este cometido es el de eventos. Antes de pasar a explicar en más detalle el modelo propuesto, ilustraremos el mecanismo de las aplicaciones dirigidas por eventos.

La idea detrás de este mecanismo es que la aplicación este esperando por ciertos sucesos declarados de interés, para ejecutar alguna acción específica a cada uno. Estos sucesos en general pueden ocurrir en cualquier orden y momento ya sea por una acción del usuario u otra fuente. Ejemplos de eventos comunes pueden ser:

En bicoti nos concentraremos en el primer tipo de eventos, es decir aquellos que involucren interacción con nuestro modelo de imagen.



Subsections
next up previous
Next: El modelo de eventos Up: Definición de la Arquitectura Previous: Evaluación del Modelo I/O
Claudio Risso 2001-06-02