Implementación

El propósito de la Implementación es:

·         Definir la organización del código en términos de implementación de subsistemas o módulos organizados en carpetas dentro de las Bases de conocimiento definidas en la Arquitectura.

·         Implementar los módulos en términos de componentes (objetos Genexus, archivos externos, etc).

·         Verificar los componentes desarrollados y módulos desarrollados como unidades.

·         Integrar los resultados producidos por los implementadores individuales (o distintos equipos), en un único sistema consolidado.

En esta línea de trabajo se implementan los distintos subsistemas o módulos del sistema y luego se integran para formar un sistema.

También se implementan en las primeras fases (inicial y elaboración) prototipos para evaluar riesgos técnicos, prototipos de investigación y para representar la arquitectura del sistema.

Roles responsables

Los roles responsables de las actividades de la línea de trabajo Implementación son:

·         Implementador

·         Especialista Técnico

Actividades y Entregables

Actividades

Entregables

Definición de Estilos

Base de Conocimiento con Estilos

Preparar Ambiente de Desarrollo Genexus

 

Crear y Configurar Base de Conocimiento

 

Implementación de Prototipo

Prototipo

Implementación del Núcleo

 

Implementación de Módulo

 

Integración de Sistema

Informe de Consolidación

Documentación Técnica

Documentación Técnica

Verificación Unitaria

Informe de Verificación Unitaria

Relación con otras Líneas de Trabajo

La Implementación se relaciona con otras líneas de trabajo de la siguiente forma:

·         La línea de trabajo Requerimientos y Análisis describe los requerimientos que se deben implementar.

·         La línea de trabajo Diseño describe como se debe desarrollar el Modelo de Diseño. El Modelo de Diseño y la Descripción de la Arquitectura describen como se debe hacer la implementación, y es la primer entrada de la línea de trabajo Implementación.

·         La línea de trabajo Verificación describe como se realiza la Verificación Unitaria que deben realizar los implementadores. También describe la Verificación de Integración en cada integración del sistema, y como probar que el sistema ha logrado realizar todos los requerimientos, así como se detectan defectos y se informa sobre ellos (Verificación de Sistema).

·         La línea de trabajo Transición al Entorno del Usuario describe como usar el resultado de la implementación para producir la versión del producto a liberar en el entorno de usuario.