Arquitecto
El arquitecto conduce y coordina las actividades y entregables técnicos a lo largo del proyecto. Su visión es general de todo el proyecto, no en profundidad como en el caso del Analista. Establece la estructura para cada punto de vista de la arquitectura: la descomposición, la agrupación de elementos, y las interfases entre los grupos.
Como diseñador del sistema define las responsabilidades, funciones, atributos y relaciones de uno o varios subsistemas y Bases de Conocimiento y determina como se ajustan al entorno de implementación.
Planifica y conduce las revisiones formales del entregable Modelo de Diseño.
Planifica y conduce las revisiones formales de la arquitectura del software en general.
Perfil del rol
El Arquitecto o los miembros del equipo de arquitectura del sistema deben tener conocimiento de los siguientes temas:
· Conocimiento del Control de configuración en general, y específicamente del Control de Configuración.
· Técnicas de modelado de casos de uso.
· Los requerimientos del sistema.
· Técnicas de diseño de software.
· Las tecnologías con las cuales se implementará el software.
El arquitecto o los miembros del equipo de arquitectura del sistema deben combinar las siguientes habilidades:
· Experiencia en el dominio del problema (que se logra entendiendo los requerimientos) y en ingeniería de software. Si es un equipo, las cualidades se pueden distribuir entre los miembros, pero por lo menos uno de los arquitectos debe tener la visión global del proyecto.
· Liderazgo y dirección para manejar el esfuerzo técnico a través de los distintos equipos y tomar decisiones críticas bajo presión. El Arquitecto y el Administrador deben trabajar juntos, el arquitecto aportando conocimientos técnicos y el Administrador aportando conocimientos administrativos. El Arquitecto debe tener autoridad para tomar decisiones técnicas
· Comunicación para ganarse la confianza, persuadir, motivar, y guiar. Para ser eficaz, el arquitecto de software debe ganarse el respeto del equipo del proyecto, del administrador del proyecto, del cliente, y de la comunidad del usuario, así como del equipo de dirección.
· Tener objetivos y ser pro-activo, con un enfoque claro hacia los resultados. El arquitecto es la fuerza técnica detrás del proyecto. Sólo los que se pueden enfocar en hacer lo que necesita ser hecho tendrán éxito en esta área del proyecto.
Actividades que son responsabilidad del rol
· Diseño del Sistema
· Descripción de la Arquitectura
· Revisión Técnica
Entregables que son responsabilidad del rol
· Modelo de Diseño
· Descripción de la Arquitectura
Actividades en las que está involucrado el rol
· Relevamiento de Requerimientos
· Validación de Requerimientos
· Definición de Nomenclatura
· Definición de Glosario
· Seguimiento de la Línea Base
· Registrar Esfuerzo
· Estimaciones y Mediciones
· Gestión de Riesgos
· Implementación de Prototipo
· Implementación del Núcleo
· Implementación de Sistema
· Integración de Sistema
· Autoestudio
· Reunión de Equipo
· Reunión de Seguimiento
· Elaboración de la Presentación del Sistema para el Cliente
· Planificación de la Transición
· Preparar el Cierre del Proyecto
· Reunión Conmemorativa