Incluye una introducción y descripción de los requerimientos. Este puede incluir:
- Introducción – descripción general del software y su uso en el ámbito del negocio del cliente
- Descripción de requerimientos:
- Funcionalidad – necesidades establecidas para ser cumplidas por el software cuando sea usado en condiciones específicas
- Interfaz de usuario – definición de aquellas características de interfaz de usuario que permitan entender y aprender fácilmente el software de modo que permita al usuario realizar las tareas eficientemente, incluyendo una descripción de interfaz de ejemplo, interfaces externas - definición de interfaces con otros software o hardware
- Confiabilidad – especificación del nivel de ejecución del software en relación con la madurez, tolerancia a fallas y recuperación
- Eficiencia – especificación del nivel de ejecución del software en relación al tiempo y utilización de recursos
- Mantenibilidad – descripción de los elementos que faciliten la comprensión y ejecución de futuras modificaciones del software
- Portabilidad – descripción de las caracteristicas del software que permitan su transferencia de un lugar a otro
- Limitaciones de diseño y construcción – necesidades impuestas por el cliente
- Interoperabilidad – capacidad de dos o más sistemas o componentes de intercambiar información y utilizarla
- Reusabilidad – característica de un producto/subproducto, o parte de este, que pueda ser utilizada por varios usuarios como producto final, en el propio desarrollo del software o en la ejecución de otros productos de software
- Legales y reglamentarios – necesidades impuestas por leyes, reglamentos, etc.
Cada requerimiento se identifica, es único y verificable o puede ser evaluado
Estado aplicable: verificado, validado y en línea base
|