Tarea: Q4 - Revisión técnica formal
Q4 - Revisión técnica formal
Objetivo
El objetivo de la revisión formal es descubrir errores en la función, la lógica ó la implementación de cualquier producto del software, verificar que satisface sus especificaciones, que se ajusta a los estándares establecidos, señalando las posibles desviaciones detectadas. Es un proceso de revisión riguroso, su objetivo es llegar a detectar lo antes posible, los posibles defectos o desviaciones en los productos que se van generando a lo largo del desarrollo. Esta característica fuerza a que se adopte esta práctica únicamente para productos que son de especial importancia, porque de otro modo podría frenar la marcha del proyecto.
Relaciones
RolesPrincipal: Adicional: Asistencia:
EntradasObligatoria: Opcional:
  • Ninguno
Externa:
  • Ninguno
Salidas
Descripción principal
El Responsable de SQA una vez que conoce los productos que se van a revisar formalmente, establece los grupos que van a llevar a cabo las revisiones, convocando a los participantes por adelantado, e informando del objetivo de la revisión, la agenda y las responsabilidades que tendrán asignadas en la revisión. La revisión se centra en una parte específica (y pequeña) del software total.

Antes de la revisión el Responsable de SQA debe:

- Convocar a la reunión a los involucrados.

- Informar en la convocatoria el material que ellos deben preparar por adelantado.

- La reunión de revisión no puede ser mayor a 2 horas.

- Estudiar el producto a ser revisado, anotando las preguntas y dudas que le surgen para hacer en la reunión.

Durante la reunión:

- Se comienza con la explicación de la/s persona/s que hicieron el producto, explicando como se llegó a ese producto.

- Se concluye determinando las áreas de problema y elaborando un informe de revisión formal que incluye las acciones correctivas.

En la reunión se deben seguir las siguientes directrices:

- Revisar el producto, no al productor.

- Fijar una agenda y mantenerla.

- Limitar el debate y las impugnaciones.

- Enunciar áreas de problema, pero no intentar resolver los problemas. Esto debe ser hecho por el que hizo el producto.

- Limitar el número de participantes de 3 a 5.

- Usar checklist para el producto a revisar.

- Deben estar agendadas en el cronograma de proyecto y en el Plan de Calidad.

- Revisar las revisiones anteriores, incluso para encontrar errores en el propio proceso de revisión.

Después de la revisión el Responsable de SQA debe:

- Elaborar un informe de revisión técnica formal que incluya las acciones correctivas que deben ser tomadas (por los responsables del producto revisado) para solucionar los problemas o desviaciones detectados en la revisión.

- El Responsable de SQA debe realizar el seguimiento del producto revisado para saber si las acciones correctivas fueron realizadas.
Propiedades
Varias apariciones
Condicionado por sucesos
Continuo
Opcional
Planeado
Se puede repetir