El propósito de la Implementación es:
-
Definir la organización del código en términos de implementación de subsistemas organizados en capas.
-
Implementar clases y objetos términos de componentes (archivos fuentes, binarios, ejecutables y otros).
-
Verificar los componentes desarrollados como unidades.
-
Integrar los resultados producidos por cada implementador (o por equipos), en un único sistema ejecutable.
En esta disciplina se implementan los distintos subsistemas y luego se integran para formar un sistema.
También se implementan en las primeras fases (inicial y elaboración) prototipos para evaluar riesgos técnicos,
prototipos de investigación y para representar la arquitectura del sistema.
La Implementación se relaciona con otras disciplinas de la siguiente forma:
-
La disciplina Requerimientos describe los requerimientos que se deben implementar.
-
La disciplina Diseño describe como desarrollar el Modelo de Diseño. El Modelo de Diseño y la Descripción
de la Arquitectura describen el propósito de la implementación y es la principal entrada de la disciplina
Implementación.
-
La disciplina Verificación describe como se realiza la Verificación Unitaria que deben realizar los
implementadores. También describe la Verificación de Integración en cada integración del sistema, y como
verificar el sistema para probar que ha logrado cumplir con todos los requerimientos. Describe además cómo
detectar defectos e informar sobre ellos.
-
La disciplina Implantación describe como usar el resultado de la implementación para producir la versión
del producto a liberar en el entorno de usuario.
-
La disciplina Gestión de Proyecto describe como planificar mejor el proyecto. Algunos aspectos importantes
de la planificación son el plan de iteración, control de cambios y tracking de defectos.
|