El propósito de la disciplina Requerimientos es:
-
Establecer y mantener un acuerdo con los clientes e involucrados en qué debe hacer el sistema.
-
Proporcionar a los desarrolladores un mejor entendimiento de los requerimientos del sistema.
-
Definir el alcance del sistema.
-
Proporcionar las bases para la planificación del contenido técnico de las iteraciones.
-
Proporcionar las bases para estimar costo y tiempo para desarrollar el sistema.
-
Definir la interfase de usuario del sistema, enfocando en las necesidades y objetivos de los usuarios.
Para lograr estos objetivos, es importante entender la definición y alcance del problema que trata de resolver este
sistema.
Esta información se obtiene mediante reuniones con los clientes y potenciales usuarios, en las cuales se desarrollan
documentos (Acta de Reunión de Requerimientos) con los pedidos de los clientes y usuarios.
A partir de las actas de reuniones de requerimientos se describe completamente el sistema (lo que debe hacer) mediante
los documentos Especificación de Requerimientos y Modelo de Casos de Uso.
También se asocia prioridad a los pedidos de los clientes y usuarios, generando el documento de Alcance del Sistema.
Los documentos Especificación de Requerimientos, Modelo de Casos de Uso y Alcance del Sistema incluyen las
características que serán incluidas y cuales son consideradas pero no incluidas en el sistema a construir y
proporcionan una base contractual para los requerimientos que serán visibles para los clientes y usuarios.
La Especificación de Requerimientos y el Modelo de Casos de Uso sirven de contrato sobre la funcionalidad del sistema,
entre el cliente, los usuarios y los desarrolladores. Esto permite a los clientes y usuarios validar que el sistema
será como ellos esperan, y a los desarrolladores construir lo que se espera.
El Modelo de Casos de uso consiste en casos de uso y actores, donde cada caso de uso se describe en detalle, mostrando
como el sistema interactúa con los actores y qué hace el sistema en el caso de uso.
El Glosario es un documento complementario que define una terminología común usada en todo el proyecto.
La disciplina Requerimientos se relaciona con otras disciplinas de la siguiente forma:
-
La disciplina Diseño toma como primer entrada la Especificación de Requerimientos, Modelo de Casos de
Uso y Glosario de Requerimientos.
-
La disciplina Verificación toma el Modelo de Casos de Uso y los requerimientos suplementarios contenidos
en la Especificación de Requerimientos para planificar y diseñar las pruebas del sistema.
-
La disciplina Gestión de Configuración y Control de Cambios proporciona el mecanismo de control de
cambio para los requerimientos.
-
La disciplina Gestión de Proyecto planifica el proyecto y cada iteración. El Modelo de Casos de Uso es
una entrada importante para las actividades de planificación de la iteración.
|