D2 Describir la Arquitectura 

      

Ø       Identifico los casos de uso y actores más significantes para definir la Arquitectura del sistema (tomando en cuenta los mas importantes para el cliente y que mitigen los riesgos mas serios).

Ø       Realizo la trazabilidad entre el Modelo de Casos de Uso y el Modelo de Diseño. Identificando los objetos y subsistemas de diseño que intervienen en el caso de uso y sus relaciones (Diagrama de paquetes)

Ø       Realizo un diagrama mostrando la descomposición del Modelo de Diseño en Subsistemas, sus interfaces y las dependencias entre ellos, mostrando para cada Subsistema la Capa de la Arquitectura en la que se encuentra.

Ø       Realizo una breve descripción del Subsistema, incluyendo un diagrama conteniendo las clases y los subsistemas que lo componen y para cada uno de ellos una breve descripción.

Ø       Identifico las Clases de Diseño claves del Sistema.

Ø       Describio las clases del Diseño y los subsistemas que corresponden a la Arquitectura del Diseño de cada  Caso de Uso .

Ø       Realizo la trazabilidad entre las entidades de diseño del Modelo de Diseño y los componentes del Modelo de implementación.

Ø       Indico  para cada entidad de diseño qué elemento en el ambiente de implementación le corresponde, por ejemplo para cada subsistema el módulo que lo implementa; para una funcionalidad importante cual es el conjunto de objetos que la implementan, a qué módulo pertenece.

Ø       Especifico cómo están organizados los componentes de acuerdo a la estructura y mecanismos de modularización disponibles en el ambiente de implementación y en el(los) lenguaje(s) de programación, y cuales son las dependencias entre los distintos componentes.

Ø       Muestre la correspondencia entrela Arquitectura del Software y la Arquitectura

Ø       del Hardware.

Ø       Describio las caracteristicas de conexión , ancho de banda y disponibilidad etc.