Fernando| Carpani| carpani@fing.edu.uy| Instituto de Computación| Todocuenta: Una experiencia de trabajo con ODAs en SCORM y MOODLE recuperando material de un curso presencial.| Entornos Virtuales de Aprendizaje, Elaboración de Recursos Educacionales Abiertos, SCORM, Estandares| INVESTIGACION| Proyecto CSE| La generación de objetos digitales es una tarea costosa pero sin embargo existen hasta el momento muy pocas herramientas libres que apoyen de forma completa la generación e importación de objetos de aprendizaje desde materiales digitales ya existentes a plataformas LMS como Moodle.. En esta comunicación presentamos la experiencia adquirida dentro del Proyecto “Todocuenta” [TODOCUENTA,2009] aportando una descripción de los pasos técnicos que se han realizado hasta el momento. Con los objetivos de lograr reutilizabilidad y adaptabilidad, el proyecto tiene como uno de sus objetivos trabajar con Objetos de Aprendizaje (ODAs) con una baja granularidad y SCORM (Sharable Content Object Reference Model) como estándar para el empaquetado de los mismos. Un ODA es cualquier recurso digital que pueda ser reutilizado para apoyar el aprendizaje. SCORM es un estándar que define el empaquetado de los ODAs y las comunicaciones entre el ODA y la herramienta que lo presenta al estudiante. Además de comentar los pasos seguidos para armar los paquetes SCORM e ingresarlos satisfactoriamente a Moodle, una de las características principales de esta propuesta es que los objetos generados son anotados con metadatos de acuerdo a las características del diseño pedagógico en el cual se desean utilizar.|