Sylvia | da Rosa| darosa@fing.edu.uy| InCo| Sobre la construcción del concepto de inducción| psicogénesis, inducción, didáctica de la informática| INVESTIGACION| otro autor: Alejandro Chmiel| Sobre la construcción del concepto de inducción Introducción Este proyecto se enmarca en el Programa de Apoyo al Profesorado de Informática del Pedeciba Informática y el InCo. El área de estudio al que pertenece es didáctica de la informática. Objetivos Se plantea el estudio de la psicogénesis del concepto de inducción con el objetivo de obtener información que permita elaborar una propuesta pedagógica basada en fundamentos teóricos y empíricos. Antecedentes Estudios sobre el pensamiento recursivo de Jean Piaget y colaboradores, especialmente Benjamin Matalon en “La Formation des Raisonnements Recurrentiels”. Estudios de la psicogénesis de algoritmos recursivos en “The learning of recursive algorithms and their functional formalization” de Sylvia da Rosa.” . Desarrollo Los autores (especialmente Matalon) señalan que para la construcción del concepto de inducción, es necesario contar con tres estructuras mentales, cuyas formalizaciones son: el modus ponens (si A y A -> B entonces B), el modus tollens (si A -> B entonces no B -> no A) y la transitividad de la implicación (si A -> B y B -> C entonces A -> C). Se plantea la realización de un experimento con estudiantes que permita obtener información para responder las preguntas relativas a la construcción de dichos conceptos por parte de los estudiantes, en relación con estructuras inductivas e identificar obstáculos encontrados. Se quiere investigar asimismo la influencia del factor de visualización. Se trabajará con reglas de construcción y propiedades de un conjunto inductivo, buscando ejemplos donde las propiedades estén relacionadas con la construcción de la estructura. Se diseñarán estrategias para que el estudiante pueda construir conocimiento sobre las estructuras mencionadas tanto instrumental como conceptual. Implementación Se seleccionarán 10 estudiantes de la enseñanza media superior (15-16 años) a los que se planteará un problema (que puedan resolver) y se observará cómo lo resuelven, induciéndolos a reflexionar sobre lo qué hacen y por qué lo hacen. Se identificarán niveles de construcción de las estructuras señaladas y se aplicarán las estrategias para que los estudiantes avancen en la construcción del concepto de inducción. Se analizará la información obtenida y se extraerán lecciones que apunten a la elaboración de una metodología educativa para el tema. Estado de avance Diseño del experimento. Trabajo futuro Elaboración de una propuesta pedagógica de introducción del concepto de inducción y aplicación de la misma. Análisis de resultados. |