CURSOS DE ACTUALIZACION

INSTITUTO DE COMPUTACION

FORMULARIO - ACTA DE FIN DE CURSO

RESPONSABLE DEL CURSO:

 Alejandro Gutiérrez, Instituto de Computación, Facultad de Ingenieria, UdelaR, Uruguay
 Raul Ruggia, Instituto de Computación, Facultad de Ingenieria, UdelaR, Uruguay

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

 Sistemas de Data Warehousing

 

FECHA DE COMIENZO Y FINALIZACIÓN:

Comienzo: 1/10/2001, Finalización: 1/11/2001

NUMERO DE HORAS:

60 hs

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:

 Presentar a profesionales en Computación fundamentos básicos sobre los sistemas de data warehousing. Se presentan conceptos y técnicas de diseño utilizadas en estos sistemas para resolver aplicaciones relativas a la toma de decisiones. Mediante talleres se realizan prácticas con herramientas de software que ofrecen soluciones a componentes de dichos sistemas.

 

BIBLIOGRAFÍA:

  • "Fundamentals of Data Warehouses", M. Jarke, M. Lenzerini, Y. Vassiliou, P. Vassiliadis. Springer-Verlag 2000.
  • "The Data Warehouse Toolkit", R. Kimball. John Wiley & Sons, 1996.
  • "Building the Data Warehouse", W.H. Inmon. QED Publishing Group, 1996 (Second edition).
  • "Data Mining", P. Adriaans and D. Zantiage. Addison-Wesley, 1996.
  • "Managing the Data Warehouse", W.H. Inmon, J.D. Welch, K. Glassey. John Wiley & Sons, 1997.
  • "Building the Operational Data Store", W.H. Inmon, C. Imhoff, G. Battas. John Wiley & Sons, 1996.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:

Presentación en clase de las ideas principales referidas a los principios y técnicas básicas. Experimentación en talleres con herramientas de software. Se resolvieron y discutieron ejercicios en practicos y laboratorio permitiendo que el participante no sólo aumente el conocimiento sino también que desarrolle espíritu crítico.

  • Hs clases de presentación: 36
  • Hs clases de practico: 12
  • Hs laboratorio: 9
  • Hs evaluacion: 3

TEMARIO:

  • Introducción al data warehousing y terminología
    • Motivaciones y conceptos generales
    • Características técnicas
  • Diseño conceptual
    • Conceptos generales y proceso de diseño
    • Modelos multidimensionales
    • Estrategia basada en requerimientos
    • Estrategia basada en datos fuentes
    • Conclusiones
  • Diseño lógico
    • Diseño lógico multidimensional
    • Diseño lógico relacional
  • Proceso de carga y actualización
  • Aspectos tecnológicos
    • Servidores Olap
    • Servidores relacionales
  • Conclusiones y perspectivas

 

FORMA DE EVALUACIÓN:

 Prueba escrita de 3hs. de duración

 

PROFESORES INTERVINIENTES

Ing. Joaquin Goyoaga, Gr. 3, InCo
Dr. Alejandro Gutiérrez, Gr. 4, InCo
MSc. Adriana Marotta, Gr. 2, InCo
MSc. Verónika Peralta, Gr. 2, InCo
Dr. Raul Ruggia, Gr. 4, InCo