Diferencia entre revisiones de «Usb4all»
De Proyecto Butiá
					
										
					
					| Línea 9: | Línea 9: | ||
El proyecto USB4all se encuentra disponible bajo licencia GNU/GPL v2 en el [http://sourceforge.net/projects/usb4all/ repositorio sorceforge] <br>  | El proyecto USB4all se encuentra disponible bajo licencia GNU/GPL v2 en el [http://sourceforge.net/projects/usb4all/ repositorio sorceforge] <br>  | ||
Este proyecto surge originalmente como un trabajo de [http://www.fing.edu.uy/inco/grupos/mina/pGrado/pgusb tesis de grado] en Ingeniería en Computación de Aguirre, Fernandez y Grossy.  | Este proyecto surge originalmente como un trabajo de [http://www.fing.edu.uy/inco/grupos/mina/pGrado/pgusb tesis de grado] en Ingeniería en Computación de Aguirre, Fernandez y Grossy.  | ||
| − | [[Archivo:usb4all2.png]]  | + | [[Archivo:usb4all2.png|600px]]  | 
Revisión del 01:34 8 sep 2011
USB4all busca dar respuesta a la necesidad de conectar dispositivos electrónicos generales a un sistema computador. La arquitectura está compuesta por:
- USB4all Baseboard: placa de entrada/salida que se conecta por USB con un sistema computador.
 - USB4all base firmware: firmware en la placa que permite modelar los aspectos particulares del dispositivo a conectar, sin necesidad de preocuparse por la lógica de interacción entre la placa de entrada/salida y el sistema computador.
 - USB4all usermodule: firmware que permite al usuario dar rápidamente soporte a un nuevo dispositivo de forma genérica. Puede verse también como una forma de modelar la solución a un problema de manera modular.
 - Del lado del sistema computador se dispone de diferentes formas de interacción: TODO completarme
 
El proyecto USB4all se encuentra disponible bajo licencia GNU/GPL v2 en el repositorio sorceforge 
Este proyecto surge originalmente como un trabajo de tesis de grado en Ingeniería en Computación de Aguirre, Fernandez y Grossy.