Diferencia entre revisiones de «GRUPO1»
(→Integrantes) |
|||
| Línea 9: | Línea 9: | ||
== Desarrollo de la actividad == | == Desarrollo de la actividad == | ||
| + | Analizamos los sensores lego y butia. El objetivo era ver el rango de valores posibles, su precision y el ruido ambiente que se genera. | ||
== Sensores utilizados y pruebas == | == Sensores utilizados y pruebas == | ||
| + | ===Kit Lego:=== | ||
| + | {| class="wikitable" | ||
| + | ! Sensor | ||
| + | ! Rango | ||
| + | ! Media | ||
| + | ! Desviacion | ||
| + | |- | ||
| + | |Distancia||4 a 69||16||0 | ||
| + | |- | ||
| + | |Luminosidad||15 a 1023||296||328 | ||
| + | |- | ||
| + | |Sonido||56 a 1023||261||191 | ||
| + | |- | ||
| + | |Presion||0 a 1||1||0 | ||
| + | |} | ||
| + | <br/> | ||
== Actuadores utilizados y pruebas == | == Actuadores utilizados y pruebas == | ||
| Línea 47: | Línea 64: | ||
Ejercicio 2: | Ejercicio 2: | ||
Diagonal, mesa de madera, marron: | Diagonal, mesa de madera, marron: | ||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
Ejercicio 2: | Ejercicio 2: | ||
Revisión del 13:16 19 abr 2015
Contenido
Integrantes
- Pablo Anzorena
- Pablo Garcia Moraes
- Manuel Laguarda
- Bruno Olivera
Desarrollo de la actividad
Analizamos los sensores lego y butia. El objetivo era ver el rango de valores posibles, su precision y el ruido ambiente que se genera.
Sensores utilizados y pruebas
Kit Lego:
| Sensor | Rango | Media | Desviacion |
|---|---|---|---|
| Distancia | 4 a 69 | 16 | 0 |
| Luminosidad | 15 a 1023 | 296 | 328 |
| Sonido | 56 a 1023 | 261 | 191 |
| Presion | 0 a 1 | 1 | 0 |
Actuadores utilizados y pruebas
Conclusiones
Generales
- Se plantea la investigación varios kits robóticos para hacer un revelamiento de los actuadores que incorpora.
- Uno de los actuadores a incorporar será el motor pasos a paso y para comenzar a trabajar en este tipo de motores debemos discutir varios puntos por lo cual decidimos
Comparación de los dos Kits (Ventajas y Desventajas de cada uno)
- Se plantea la investigación varios kits robóticos para hacer un revelamiento de los actuadores que incorpora.
- Uno de los actuadores a incorporar será el motor pasos a paso y para comenzar a trabajar en este tipo de motores debemos discutir varios puntos por lo cual decidimos
Ejercicio 1:
Gray:
0 – 65535.
128 desviacion.
Light: 0-65535 192 desviacion
Ultrasonido: 0-65535 652 desviacion.
Presion: 0-1 0 desviacion
Ejercicio 2: Diagonal, mesa de madera, marron:
Ejercicio 2: Para una lampara en el techo a 1 metro de distancia daba cerca de 450. Para el flash del celular a 5 centimetros daba alrededor de 800. Pegado a la mesa daba 15.
Ejercicio 3: Lo comparamos contra el piso, contra la mesa y contra la mano. El sensor se comporta adecuadamente hasta llegar a 83 cm, pasado ese umbral retorna cualquier valor.
Ejercicio 4: a) Giro por grados: 5,4. Potencia: [-127, 127]. El signo tanto en los giros como en la potencia marca el sentido. b)La precision del giro es de 0.003 que equivale a 1.08 grados.
Ejercicio 5: