Usuario:Drvolts

De Proyecto Butiá
Saltar a: navegación, buscar

MEDICION DEL VALOR DE G USANDO UNA PLACA USB4BUTIA

Introduccion: Hay cosas que damos por sabidas de antemano. Cuando estamos en una clase de fisica o quimica, los docentes dan datos que el alumno las debe asumir como correctas, no dando lugar a la duda. Uno de esos valores, es el valor de g (valor de la aceleracion de la gravedad), que cuando nos han ensenado, nunca nos hemos preguntado, de donde sale ese valor, o como se calculo o hallo. La idea del proyecto es la posibilidad que el alumno tenga la oportunidad de hallar por el mismo, dicho valor (9,8 m/s2). Obviamente, el valor tendra algunos errores: 1- matematicos (por la precision que tenga el contador de tiempo interno de la usb4butia) 2- la "camara de ensayo" no esta al vacio, o sea entra en juego el rozamiento del aire 3- de materiales: por ejemplo precision de la distancia que se encuentran las 2 barreras de luz IR, paralelismo entre las barreras, etc

pero, a pesar de todo, al alumno le acercara mucho a la realidad fisica de esta constante.

Idea: Basicamente, el proyecto se muestra en la fig. 1. Dos sensores de luz, o fototransitores estan separados con una distancia h conocida. Una pelotita es soltada, sin impulso. Al cruzar la primera barrera infrarroja (ver fig.2), un cronometro o timer comienza a tomar el tiempo. Al cruzar la segunda barera, (ver fig. 3), el cronometro se detiene. dicho valor lo llamaremos "t". Ese valor se introduce en la formula:


poner formula


junto al valor de h que era la distancia que habia entre los 2 sensores. La funcion de cronometro y calculos seran realizados por la usb4butia y la pc conectada a ella. El valor final, sera un valor muy cercano al valor real de g.