Creo que esa no es una buena pregunta, es una pregunta cómoda...para que voy a mejorar lo que ya anda? La respuesta es que repensar los problemas, reflexionar, volver sobre ellos lleva a la mejora, perfección, optimización y más aprendizaje. Obviamente, todo esto es a costa de utilizar tiempo que podría ser usado para otra cosa. <br>
<br>Otra cosa es, que quiere decir "lo que ya anda?" El butia v1.0 también "andaba"<br><br>Finalmente, lo que hé descubierto hasta ahora es:<br><br>- en alqunos equipos viene un conector diferente al que usamos nosotros, eso limita el re-aprovechamiento de chatarra electrónica <br>
- el conector que usamos nosotros no es común en recife. De 5 casas de electrónica acá, que tienen el otro modelo, ninguna tiene el que usamos nosotros<br>- el que usamos nosotros es mas caro que el otro modelo<br>- habria que ver en uruguay, eneka, mundo electrónico, fablet, cual tienene y cual es el mas barato.<br>
<br>abzo<br><br><div class="gmail_quote">2012/12/11 Edgardo Vaz <span dir="ltr"><<a href="mailto:edgardovaz@gmail.com" target="_blank">edgardovaz@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
La veo difícil para mantener la compatibilidad, no es algo que se pueda enrutar en una capa.<br>La pregunta que debemos hacernos es, ¿por qué cambiar algo que ha funcionado bien hasta ahora?<br>Saludos,<br>Edgardo <br><br>
<div class="gmail_quote">El 11 de diciembre de 2012 11:54, Andres Aguirre <span dir="ltr"><<a href="mailto:aaguirre@fing.edu.uy" target="_blank">aaguirre@fing.edu.uy</a>></span> escribió:<div><div class="h5"><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
Interesante lo que plantea fede de tener compatibilidad con ambos<br>
conectores. Tal vez lo más sencillo es dejar disponible los fuentes y<br>
gerbers para las dos versiones.<br>
Fede es raro que no consigas en Brasil los hembras rj45 biselados,<br>
nosotros los que tenemos son made in Brasil :). En particular son de<br>
este proveedor:<br>
<a href="http://www.metaltex.com.br/espanhol/produtos.asp?Tipo=Conectores%20para%20telefon%EDa%20y%20redes" target="_blank">http://www.metaltex.com.br/espanhol/produtos.asp?Tipo=Conectores%20para%20telefon%EDa%20y%20redes</a><br>
Si te fijas incluso venden los dos tipos.<br>
abraços<br>
andrés<br>
<br>
<br>
2012/12/11 Federico Andrade - InCo <<a href="mailto:fandrade@fing.edu.uy" target="_blank">fandrade@fing.edu.uy</a>>:<br>
<div><div>><br>
><br>
> 2012/12/11 Guillermo Reisch - Fing <<a href="mailto:greisch@fing.edu.uy" target="_blank">greisch@fing.edu.uy</a>><br>
>><br>
>> Si es mas barato es por algo (osea es el trucho) ; y para algo que lo van<br>
>> a manipular niños no esta muy bueno poner el "malo".<br>
><br>
> No es directo, puede ser mas barato por muchas razones, no podes asegurar<br>
> que sea la calidad.<br>
><br>
>><br>
>> Ahora si alguien quiere hacerlo y no puede porque NO CONSIGUE EN PLAZA los<br>
>> materiales, bue.... es algo para pensar.<br>
><br>
> Si no consigue, o si la diferencia de precio es mucha, no?<br>
> Por otro lado, está bueno que se puedan utilizar reciclar los conectores,<br>
> pero si es como dice el andrew, la mayoria de esos tienen el formato que<br>
> estamos usando actualmente. Por otro lado, estuve viendo los que vienen en<br>
> los laptops y las pcs y son distintos a los que tenemos.<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> FEDE: cómprate un/unos RJ45 de ahí (supongo serán los mismos de acá) y haz<br>
>> un modulo en kicad, nosotros vemos si es posible tener una placa compatible<br>
>> con los dos RJ45.<br>
><br>
> Ya tengo los de acá. Puerdo armar un módulo para kicad si es necesario.<br>
><br>
><br>
>><br>
>> Si no es posible bue, hay que sacar una versión que sea para los otros<br>
>> RJ45 (se aceptan voluntarios.... Fede?)<br>
><br>
><br>
> Eso no se sí está bueno, porque tener compatibilidad para ambos tipos de<br>
> conector complicaría bastante el diseno de la placa (creo)<br>
><br>
><br>
> Por lo que estuve viendo, el que usamos actualmente en el Butiá es se llama<br>
> ”female rj45 90 degrees”<br>
><br>
> <a href="http://www.asia-atom.com/en/product_detail.asp?id=867&zhanorshou=RJ%2FRCA&BigClassName=RJ%2FRCA&SmallClassName=" target="_blank">http://www.asia-atom.com/en/product_detail.asp?id=867&zhanorshou=RJ%2FRCA&BigClassName=RJ%2FRCA&SmallClassName=</a><br>
><br>
> y el otro lo encuentro por ahí sin el ”90 degrees”.<br>
><br>
> Lo que no pude encontrar fueron dos conectores, de la misma marca con el<br>
> precio y en los dos formatos para poder comparar.<br>
><br>
> salu2<br>
><br>
><br>
><br>
><br>
>><br>
>><br>
>> Saluds<br>
>><br>
>><br>
>><br>
>> On Tue 11 Dec 2012 01:45:43 Federico Andrade - InCo escribió:<br>
>><br>
>> > Si mal no recuerdo, cuando hicimos una compra grande de conectores rj45<br>
>> > en<br>
>><br>
>> > eneka, yo mismo tuve q ir a cambiarlos y hasta creo q tuve que pagar<br>
>> > unos<br>
>><br>
>> > 200 pesos extra porque le habiamos errado al tipo de conector.<br>
>><br>
>> > Es decir, que el más barato es el otro. Acá solo consigo del otro.<br>
>><br>
>> > Por otro lado, como dice Andrés, en las tarjetas de redes está el<br>
>> > formato<br>
>><br>
>> > que tenemos actualmente.<br>
>><br>
>> > Por ser el mas barato el otro, de pronto estaría bueno cambiarlo, no<br>
>><br>
>> > se...habría q pensarlo un poco.<br>
>><br>
>> ><br>
>><br>
>> > Q el kicad no lo tenga por default no quiere decir nada. Hay<br>
>> > transistores y<br>
>><br>
>> > cosas básicas q no tiene, pero seguro q existe una librería q lo tiene.<br>
>> > El<br>
>><br>
>> > pinout es el mismo, pero el formato es un cacho diferente.<br>
>><br>
>> ><br>
>><br>
>> > abzo<br>
>><br>
>> ><br>
>><br>
>> ><br>
>><br>
>> > 2012/12/10 Guillermo Reisch - Fing <<a href="mailto:greisch@fing.edu.uy" target="_blank">greisch@fing.edu.uy</a>><br>
>><br>
>> ><br>
>><br>
>> > > **<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > Por lo visto en kicad el único RJ45 que hay (hay algunas variaciones)<br>
>> > > es<br>
>><br>
>> > > el que usamos usualmente, la versión que NO USAMOS pues no esta.<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > Las variaciones del conector en el KICAD mantienen el mismo pinout que<br>
>> > > el<br>
>><br>
>> > > que usamos (osea el mismo "zigzag" en los pines), así que supongo es<br>
>> > > el<br>
>><br>
>> > > mas standar.<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > Por que lo preguntas? Tas comprando en Brasil?? que tipo de conectores<br>
>><br>
>> > > RJ45 te venden usualmente por allí???<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > Saluds<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > On Mon 10 Dec 2012 17:44:52 Federico Andrade - InCo escribió:<br>
>><br>
>> > > > Dado que existen al menos 2 tipo de conectores rj45 hembra, porque<br>
>> > > > el<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > butiá<br>
>><br>
>> > ><br>
>><br>
>> > > > tiene el que tiene y no el otro?<br>
>><br>
>> > > ><br>
>><br>
>> > > ><br>
>><br>
>> > > ><br>
>><br>
>> > > > salu2<br>
>><br>
>><br>
><br>
><br>
><br>
</div></div><div><div>> _______________________________________________<br>
> Butia-devel-l site list<br>
> <a href="mailto:Butia-devel-l@fing.edu.uy" target="_blank">Butia-devel-l@fing.edu.uy</a><br>
> <a href="https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-devel-l" target="_blank">https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-devel-l</a><br>
<br>
_______________________________________________<br>
Butia-devel-l site list<br>
<a href="mailto:Butia-devel-l@fing.edu.uy" target="_blank">Butia-devel-l@fing.edu.uy</a><br>
<a href="https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-devel-l" target="_blank">https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-devel-l</a><br>
</div></div></blockquote></div></div></div><br>
</blockquote></div><br>