<div dir="ltr">Now we have 2 bits, one for puff and one for sip. Also there is 2 levels of puffing, but is difficult to set the difference between them.<div>We must continue working on this :) but we have something to start working and testing with mariana students :D.</div>
<div><br></div><div>andres</div><div><br></div></div><div class="gmail_extra"><br><br><div class="gmail_quote">2014-03-23 19:57 GMT-03:00 Walter Bender <span dir="ltr"><<a href="mailto:walter.bender@gmail.com" target="_blank">walter.bender@gmail.com</a>></span>:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">Just one bit? or maybe some way to get more than one bit? long and<br>
short puff? and no puff is 1.5 bits.<br>
<br>
-walter<br>
<br>
2014-03-23 18:54 GMT-04:00 Andres Aguirre <<a href="mailto:aaguirre@fing.edu.uy">aaguirre@fing.edu.uy</a>>:<br>
<div class="HOEnZb"><div class="h5">> Excelente gary! hay muchas cosas para pensar y trabajar. Desde el hardware<br>
> pensar en más sensores simples que se pueden crear con este objetivo.<br>
> Desde el hardware estamos viendo en un teclado virtual o alguna forma de<br>
> codificación de caracteres. Código morse tal vez?<br>
> saludos<br>
><br>
><br>
><br>
> <a href="tel:2014-03-23" value="+59820140323">2014-03-23</a> 1:03 GMT-03:00 Gary Stephen Servin Cardozo<br>
> <<a href="mailto:garyservin@gmail.com">garyservin@gmail.com</a>>:<br>
><br>
>> Muy bueno e interesante el proyecto!<br>
>><br>
>> Felicitaciones por el trabajo y por la demo funcionando!<br>
>><br>
>> Estoy más que interesado en ayudar con algo si necesitan.<br>
>><br>
>> Saludos,<br>
>><br>
>> Gary Servín<br>
>><br>
>><br>
>> 2014-03-22 17:46 GMT-03:00 Andres Aguirre <<a href="mailto:aaguirre@fing.edu.uy">aaguirre@fing.edu.uy</a>>:<br>
>>><br>
>>> Comparto un proyecto que estamos trabajando con Daniel C, Mariana, Lucía,<br>
>>> María y Leonel.<br>
>>><br>
>>> La idea es hacer interfaces de accesibilidad basadas al máximo en<br>
>>> software, para que los maestros que trabajan con niños discapacitados puedan<br>
>>> desde tortugarte diseñar la interfaz que se adapte a la necesidad de cada<br>
>>> niño, a partir de bloques de software que controlan la interacción con el<br>
>>> sistema de ventanas y bloques de hardware básicos que se conectan a la<br>
>>> USB4Butiá. A partir de la convinación de los bloques de software y los de<br>
>>> hardware se crea de forma sencilla un prototipo.<br>
>>><br>
>>> El objetivo es que estos bloques de hardware sean fácilmente replicables<br>
>>> y se pueda reutilizar lo ya desarrollado para el proyecto Butiá, con el<br>
>>> objetivo de lograr estándarización de los componentes y amortizar lo que se<br>
>>> ha venido invirtiendo en testing y desarrollo.<br>
>>><br>
>>> Estamos prototipando estas ideas con un primer ensayo de dispositivo de<br>
>>> puff and sip, para que personas que tienen muy poca capacidad de movilidad<br>
>>> puedan controlar una computadora. El sensor de puff and sip fué desarrollado<br>
>>> con materiales de fácil acceso y económicos, como sensores de presión<br>
>>> repuestos de lavarropas, caños de vías y materiales de enfermería básicos.<br>
>>><br>
>>> Les dejo un video de demo:<br>
>>> <a href="http://www.youtube.com/watch?v=FSBDBb1Y5y0&feature=youtu.be" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=FSBDBb1Y5y0&feature=youtu.be</a><br>
>>><br>
>>> saludos<br>
>>> andrés<br>
>><br>
>><br>
><br>
<br>
<br>
<br>
</div></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888">--<br>
Walter Bender<br>
Sugar Labs<br>
<a href="http://www.sugarlabs.org" target="_blank">http://www.sugarlabs.org</a><br>
</font></span></blockquote></div><br></div>