<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 12pt;
font-family:Calibri
}
--></style></head>
<body class='hmmessage'><div dir='ltr'>Buenas:<div><br></div><div>El firmware de la USB4Butiá lo estamos manteniendo en este GIT:</div><div><br></div><div><a href="http://sourceforge.net/projects/usb4all/">http://sourceforge.net/projects/usb4all/</a></div><div><br></div><div>Dentro se encuentra en la carpeta firmware/u4a2 los fuentes para generar el .hex.</div><div>Estamos utilizando el IDE de Microchip (MPLAB) con el respectivo toolchain C18.</div><div>En la carpeta citada se encuentra el proyecto USB4all.X para abrir con el MPLAB.</div><div><br></div><div>Los esquemáticos de la placa se encuentran en la carpeta pcb/usb4butia</div><div>Nosotros utilizamos <span style="font-size: 12pt;">el programa Kicad para diseñar los circuitos.</span></div><div><span style="font-size: 12pt;"><br></span></div><div><span style="font-size: 12pt;">Por ahora estamos usando la placa en Linux. Para Ubuntu tenemos un .deb que</span></div><div><span style="font-size: 12pt;">instala un ambiente de programación para los mas chicos: TortuBlocks, ya que es</span></div><div><span style="font-size: 12pt;">una actividad para Sugar (el entorno gráfico de las XO de OLPC).</span></div><div><br></div><div>En el GIT: <a href="http://sourceforge.net/projects/butia/" style="font-size: 12pt;">http://sourceforge.net/projects/butia/</a></div><div>se ecnuentra la parte de software del proyecto. </div><div>En la carpeta firmware se encuentra el "fsusb" para grabar el firmware y el .hex</div><div>de la última versión estable.</div><div><br></div><div>En la carpeta bobot se encuentra un servidor Lua el cual se comunica con la placa.</div><div>Del otro lado: se puede escribir un cliente en cualquier lenguaje que hable con el</div><div>servidor (localhost, puerto 2009).</div><div><br></div><div>En la carpeta pybot se encuentra otro servidor escrito totalmente en Python. Implementa</div><div>las mismas funcionalidades y habla en el mismo puerto (localhost, 2009).</div><div><br></div><div>Dentro de la carpeta turtle_blocks_plugin se encuentra un Makefile que se encarga de</div><div>compilar todo y generar la actividad Sugar-Gnome TurtleBlocks.</div><div><br></div><div>Para compilar, en alguno de los últimos Ubuntu (recién instalado) necesitan estos</div><div>paquetes:</div><div><br></div><div><div>gcc</div><div>git</div><div>gettext</div><div>libusb-devel</div><div>sugar-emulator</div><div>freeglut3-dev</div></div><div><br></div><div>Para compilar: make dev</div><div>Eso creará una carpeta tmp dentro de turtle_blocks_plugin y luego con entrar a la carpeta</div><div>y ejecutar: ./turtleblocks.py se abre el entorno.</div><div><br></div><div>Algo importante: para que la placa sea detectada, es necesario tener la regla UDEV apropiada.</div><div>En la carpeta turtle_blocks_plugin/rules está la 70-usb4all.rules. Con copiarla a /etc/udev/rules.d</div><div>y unirse y/o crear un grupo "robots" se tiene acceso (la regla puede cambiarse a una más genérica)</div><div><br></div><div>En la wiki del proyecto pueden encontrar mas información:</div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/P%25C3%25A1gina_principal">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/P%C3%A1gina_principal</a></div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/Git_Butia">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/Git_Butia</a></div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/USB4buti%25C3%25A1">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/USB4buti%C3%A1</a></div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/Firmware">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/Firmware</a></div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/files/hardware/usb4butia.pdf">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/files/hardware/usb4butia.pdf</a></div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/USB4buti%25C3%25A1_tutorial">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/USB4buti%C3%A1_tutorial</a></div><div><br></div><div><a href="http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/Usb4all#4._Grabando_el_Firmware">http://www.fing.edu.uy/inco/proyectos/butia/mediawiki/index.php/Usb4all#4._Grabando_el_Firmware</a></div><div><br></div><div>Espero sea de ayuda. Es mucha información entreverada y junta. Cualquier duda, a las órdenes.</div><div><br></div><div>Saludos!</div><div><br></div><div>Alan</div><div><br></div><div><br></div><div><br></div><div><br><br><div><div id="SkyDrivePlaceholder"></div><hr id="stopSpelling">From: natidua@hotmail.com<br>To: butia-list@fing.edu.uy; butia@fing.edu.uy<br>Date: Tue, 12 Feb 2013 12:59:39 +0000<br>CC: rafranco690@hotmail.com<br>Subject: [Butia-list] Proyecto Butiá. Consultas desde FIUNA Paraguay<br><br>
<style><!--
.ExternalClass .ecxhmmessage P
{padding:0px;}
.ExternalClass body.ecxhmmessage
{font-size:12pt;font-family:Calibri;}
--></style>
<div dir="ltr"><div>Asunción , 12 de febrero de 2013</div><div><br></div>Buenos días,<div><br></div><div>Somos estudiantes del último año de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), les escribimos con el objetivo de manifestar el interés que tenemos acerca del<b> Proyecto Butiá</b>. Nuestro deseo es armar la plataforma completa, firmware e inclusive los controladores del Butiá versión 2 (1.8) en la que utilizan el <b>USB4Butia</b>. Con relación a esto, estamos necesitando los archivos del <i>BaseFirmware</i> y los <i>userModules</i>, etc,<span style="font-size:12pt"> </span><span style="font-size:12pt">todos para el USB4Butia,</span><span style="font-size:12pt"> así también, le comentamos que contamos con una frezadora </span><span style="font-size:12pt">en el laboratorio de la facultad,</span><span style="font-size:12pt"> </span><span style="font-size:12pt">por lo que si tuvieran el esquemático del USB4Butia o bien un archivo de la placa simulada en algún formato (como ARES-Proteus, otros) nos sería de gran ayuda. Actualmente contamos con todos los componentes para el montaje del USB4Butia y los materiales para la estructura completa, inclusive la XO (del Pyto. OLPC).</span></div><div><span style="font-size:12pt"><br></span></div><div><span style="font-size:12pt">Será un gran apoyo que nos puedan </span><u style="font-size:12pt">proveer de toda la información que ustedes crean necesaria</u><span style="font-size:12pt"> para montar y hacer funcionar el robot Butiá.</span></div><div><br></div><div>Les confesamos que nos cuesta entender la elaboración detallada del <i>Driver</i> ya que no es nuestra especialidad pero estamos haciendo el intento.</div><div><br></div><div>Desde ya, muchas gracias y esperamos noticias suyas muy pronto.</div><div><br></div><div>Atte,</div><div><br></div><div>Natalia Duarte Alonso</div><div>natidua@hotmail.com</div><div><br></div><div>Victor Raúl Franco Piñánez</div><div>rafranco690@hotmail.com</div><div><br></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>                                            </div>
<br>_______________________________________________
Butia-list site list
Butia-list@fing.edu.uy
https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-list</div></div>                                            </div></body>
</html>