<div dir="ltr"><div><div><div>Descargas de la web del proyecto butiá, ahí estan todas las versiones y para todas las plataformas.<br><br></div>32 bits i386<br></div>64bits amd64<br></div>sugar para XO<br></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">2014-09-13 18:47 GMT-03:00 Robert Gomez <span dir="ltr"><<a href="mailto:robgomez100@gmail.com" target="_blank">robgomez100@gmail.com</a>></span>:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr">EStimado Andres donde esta el link para descargar la ultima version del tortubots abrazo desde Rivera Prof Robert Gomez</div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote"><span class="">El 13 de septiembre de 2014, 16:52, Andres Aguirre <span dir="ltr"><<a href="mailto:aaguirre@fing.edu.uy" target="_blank">aaguirre@fing.edu.uy</a>></span> escribió:<br></span><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div><div><div><div><div><div>Estimados, acabamos de publicar la versión 26 de TurtleBots ! <br><div><div class="h5">Ésta versión trae un montón de cosas nuevas! algunas relacionadas con tortuga que estuvimos articulando con Walter como ser:<br><br></div></div></div><div><div class="h5">-Cuando se cierra tortuga en su versión GNOME, por defecto en el diálogo que pregunta si se desea salvar el trabajo, se posiciona sobre la opción "SI" en lugar de la de "NO".<br><br></div></div></div><div><div class="h5">-Se auto salva el trabajo cada vez que se ejecuta el mismo, si no está definido un nombre para el trabajo se usa un archivo temporal.<br><br></div></div></div><div><div class="h5">-Se soluciona bug con SetXY de la tortuga en ambiente Sugar<br><br></div></div></div><div><div class="h5">Otras de TurtleBots como ser:<br><br></div></div></div><div><div class="h5">-Agregamos una primer versión para controlar los robots fischer LT que entrega Ceibal en las escuelas. Se trata de un driver realizado por el grupo a partir de ingeniería reversa, ya que no existía una implementación abierta para linux. Con esto podemos afirmar que <b>TurtleBots es la única herramienta de programación que permite programar e integrar, todos los kits robóticos que existen masivamente en Uruguay</b>: FischerLT, Lego NXT, Lego WeDo, Arduino y Butiá! <br><br></div></div></div><div><div class="h5">-Se soluciona el problema con los actuadores genéricos del Butiá reportado por Daniel y Humberto<br><div><div><div><div><div><div><br></div><div>-Agregamos un bloque para consultar la versión de firmware del Butiá a pedido del Fede Andrade<br><br></div><div>-Update de PyUSB y el plugin de Rodi de nuestros amigos del Paraguay<br><br></div><div>-La medida de distancia devuelta por el sensor distancia_butia, crece al alejarse el objeto y disminuye al acercarse, no se en que momento esto lo habíamos roto y estaba al revés generando mucho dolor de cabeza en muchos usuarios :)<br><br></div><div>Como siempre lo pueden descargar de la web Butiá y del repositorio de actividades Sugar.<br><br></div><div>saludos<br></div><div>Andrés<br></div><div><br><br></div></div></div></div></div></div></div></div></div>
<br>_______________________________________________<br>
Butia-list site list<br>
<a href="mailto:Butia-list@fing.edu.uy" target="_blank">Butia-list@fing.edu.uy</a><br>
<a href="https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-list" target="_blank">https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-list</a><br></blockquote></div><br></div>
</blockquote></div><br></div>