<html>
<head>
<meta content="text/html; charset=windows-1252"
http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<p>Si, usar juguetes de pila suena una buena opción.</p>
<p>Una idea básica es tener un par de juguetes unidos lado con lado,
con las llaves cableadas de forma de tener interruptor a la
derecha y otro a la izquierda, tipo antenas de insectos. Los
motores estaría andando, y cada antena al tocarse apagaría el
motor del lado opuesto. Listo un robot que esquiva obstáculos :)</p>
<p>Jorge<br>
</p>
<br>
<div class="moz-cite-prefix">On 18/08/16 20:25, Daniel Larrosa
wrote:<br>
</div>
<blockquote
cite="mid:CAG6fh-a16W=zF00Xc85cUv3X4kooH09aamsaudydCnQwwGLDwg@mail.gmail.com"
type="cite">
<div dir="ltr">
<div class="gmail_extra"><br>
<div class="gmail_quote">2016-08-18 18:42 GMT-03:00 Federico
Andrade - InCo <span dir="ltr"><<a
moz-do-not-send="true"
href="mailto:fandrade@fing.edu.uy" target="_blank">fandrade@fing.edu.uy</a>></span>:</div>
<div class="gmail_quote"><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px
0.8ex;border-left:1px solid
rgb(204,204,204);padding-left:1ex">
<div dir="ltr">
<div>
<div>Hola,<br>
<br>
</div>
Estamos organizando dar un taller de mini sumo en el
Sumo.uy y lo más difícil parece ser reciclar motores
pequeños para armar los robots. (no se pueden comprar
dado que el sumo es en una semana :) ), así que hay
que obtenerlos de reciclado.<br>
<br>
</div>
<div>¿Alguna idea?<br>
</div>
</div>
</blockquote>
<div><br>
</div>
<div><br>
</div>
<div>No se exactamente que motores les sirven, pero si son
los clasicos motores a pilas, de los juguetes, una opcion
puede ser "canibalizar" algun juguete chico.</div>
<div><br>
</div>
<div>Ej. hoy compre 6 tanques de juguete, valen $ 89 c/u y
son 4 x 4 con una buena caja de reduccion y con ruedas de
goma, como para hacer minirobots uniendo los chassis de
dos de esos tanques lado a lado (ya que tienen un solo
motor y las 4 ruedas estan engranadas juntas, por si solo
cada uno no puede doblar).</div>
<div><br>
</div>
<div>Los compre con la idea de experimentar cual puede ser
el costo minimo para armar un robot por parte de
escolares, con elementos comprados (para que no tengan que
depender de conseguir elementos reciclados).</div>
<div><br>
</div>
<div>Si les sirven, los dono para el mini SUMO con gusto.
Los pueden ver en <a moz-do-not-send="true"
href="http://www.elclon.com.uy/sites/default/files/mailing_intereactivo/Agosto/index.html#/9/zoomed">http://www.elclon.com.uy/sites/default/files/mailing_intereactivo/Agosto/index.html#/9/zoomed</a></div>
<div>es la pagina 9 del mailing de la "tienda de baratijas"
"El Clon", estan al final de la pagina, "$ 89, Tanque de
Guerra, a pilas, en caja, codigo 948012".</div>
<div><br>
</div>
<div>Son de 3 VCC, tienen un portapilas para 2 AA y llave
on/off; las ruedas tienen buen agarre, es rapido, trepa
obstaculos de tama&o razonable en relacion al suyo y
si se dirige hacia una pared llega a ponerse vertical y
volcar.</div>
<div><br>
</div>
<div>Obvio que por $ 89 la calidad no es nada del otro
mundo, los engranajes son plasticos, etc, pero para un uso
por tiempo limitado sirven muy bien.</div>
<div><br>
</div>
<div>Cuantos motores estarian precisando ?</div>
<div><br>
</div>
<div>Saludos,</div>
<div> Daniel.</div>
<div><br>
</div>
<div><br>
</div>
</div>
</div>
</div>
<br>
<fieldset class="mimeAttachmentHeader"></fieldset>
<br>
<pre wrap="">_______________________________________________
Butia-list site list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:Butia-list@fing.edu.uy">Butia-list@fing.edu.uy</a>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-list">https://www.fing.edu.uy/mailman/listinfo/butia-list</a></pre>
</blockquote>
<br>
</body>
</html>