<div dir="ltr"><div><div><div>Estimados, espero que estén bien. El proyecto de sumo autóctono fue aprobado por la unidad de extensión de la facultad por lo que estamos iniciando las actividades previstas en el mismo.<br><br>Se crearon dos páginas web que describen el proyecto. <a href="https://sumo.uy/content/desaf%C3%ADos-rob%C3%B3ticos-aut%C3%B3ctonos">https://sumo.uy/content/desaf%C3%ADos-rob%C3%B3ticos-aut%C3%B3ctonos</a><br><br>En dicha página encontraran los centros educativos que ya se encuentran participando del proyecto pues enviaron en 2016 un aval que posibilitó la aprobación del mismo. <br><br>En caso de estar interesados en sumarse les solicito que completen el formulario de registro de centros 
educativos en <a href="https://sumo.uy/formulario/centros-participantes-del-proyecto-sumo-aut%C3%B3ctono" target="_blank">https://sumo.uy/formulario/<wbr>centros-participantes-del-<wbr>proyecto-sumo-aut%C3%B3ctono</a><br><br></div>Como
pueden ver en la propuesta del proyecto, se espera que formen núcleos de 
trabajo. Cuando logren armar un núcleo de trabajo pueden registrarlo en <a href="https://sumo.uy/formulario/n%C3%BAcleo-de-trabajo" target="_blank">https://sumo.uy/formulario/n%<wbr>C3%BAcleo-de-trabajo</a><br><br></div>En
 la medida que recibamos registro de centros y núcleos iremos 
actualizando la información en la web. Una vez conformados los centros 
nos contactaremos para comenzar a trabajar activamente.<br><br></div>Saludos, Gonzalo</div>