<div dir="ltr"><div dir="ltr"><br></div><div>Correccion: no utiliza motores "paso a paso", son todos servos: dos grandes y uno chico.</div><br><div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">On Wed, Feb 13, 2019 at 8:57 AM Daniel Larrosa <<a href="mailto:dflc@cs.com.uy">dflc@cs.com.uy</a>> wrote:<br></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0px 0px 0px 0.8ex;border-left:1px solid rgb(204,204,204);padding-left:1ex"><div dir="ltr"><div dir="ltr"><a href="https://hackaday.com/2019/02/12/this-light-up-sorter-is-a-bright-idea/" target="_blank">https://hackaday.com/2019/02/12/this-light-up-sorter-is-a-bright-idea/</a> (hay un video corto del robot en operacion)<br></div><div dir="ltr"><br></div><div>El armado es sencillo, usa motores "paso a paso" (como los de las impresoras 3D), pero para uso experimental o educativo podria hacerse una version mas chica, con motores de corriente continua o con servos, chicos y economicos. </div><div>Tambien el material podria ser "cartonplast" (o carton corrugado grueso, o tambien "espuma plast"), que se puede cortar con facilidad y es muy economico (gratis).</div><div><br></div><div>El actuador es un simple electroiman, lo que es apropiado para el proposito previsto para este robot (clasificar piezas metalicas).</div><div><br></div><div>El robot del articulo utiliza vision por computadora, con OpenCV, pero sin llegar a eso, se podria controlar con el hardware y software del Butia y darle "inteligencia" con los sensores ya disponibles (ej. sensor de luz, sensor de color), para por ejemplo "buscar y recuperar" peque#os "blancos" que tengan un LED encendido y carcaza metalica para levantarlos con el electroiman. </div><div><br></div><div>Se puede hacer la logica mas desafiante, por ej. dandole distintos destinos a cada "blanco" segun su color de luz (o segun la "frecuencia de destello", si se agrega por ej. un circuito minimo con un integrado 555 a cada "blanco" para que el LED de cada uno destelle a distinta frecuencia; o incluso utilizar los destelladores standard para bicicletas, que ya poseen distintos modos de destello).</div><div><br></div><div>Para el caso de los robots moviles "normales", tambien se puede implementar ese tipo de logica para "caceria" de los "blancos" mediante el desplazamiento del robot.</div><div><br></div><div>Saludos,</div><div> Daniel.</div><div><br></div></div>
</blockquote></div></div>