From rpotrie en adinet.com.uy Sat Jun 5 17:21:15 2004 From: rpotrie en adinet.com.uy (Rafael Potrie) Date: Fri Jul 16 13:10:21 2004 Subject: Cambio de variable Message-ID: <001201c44b3a$a759c0c0$1601a8c0@RAFA> Esta es una pregunta vieja, se ve que no me sorprendio pal primer parcial, pero ahora me entra la duda: ¿por que al hacer cambio de variable se toma el valor absoluto de la derivada? tambien lo hicimos para funciones , pero tenia entendido que al hacer cambio de variable se multiplicaba por la derivada a secas. (graficamente: hacemos \int f(u)du = \int f(g(t)) |g'(t)| dt con g(t)=u y pa mi es \int f(u)du = \int f(g(t)) g'(t) dt con g(t)=u ) \int es integral muchas gracias ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040605/545390e5/attachment.html From piqui en fing.edu.uy Mon Jun 7 09:35:20 2004 From: piqui en fing.edu.uy (Juan Piquinela) Date: Fri Jul 16 13:10:21 2004 Subject: Cambio de variable References: <001201c44b3a$a759c0c0$1601a8c0@RAFA> Message-ID: <40C46108.7050702@fing.edu.uy> En realidad, cuando se hace cambio de variables en distribuciones la g(t) no es cualquiera: debe ser monótona y barrer el recorrido de - a + infinito. Inspirándose en el resultado de funciones, en primera instancia ponemos la derivada "a secas". Pero entonces, la integral va de - a + infinito si g(t) es monótona creciente o al revés si es decreciente. Englobamos los dos casos integrando de - a + infinito y poniendo el módulo de g'(t). Rafael Potrie wrote: > Esta es una pregunta vieja, se ve que no me sorprendio pal primer > parcial, pero ahora me entra la duda: > > ¿por que al hacer cambio de variable se toma el valor absoluto de la > derivada? tambien lo hicimos para funciones , pero tenia entendido que > al hacer cambio de variable se multiplicaba por la derivada a secas. > > (graficamente: hacemos \int f(u)du = \int f(g(t)) |g'(t)| dt con > g(t)=u y pa mi es \int f(u)du = \int f(g(t)) g'(t) dt con > g(t)=u ) \int es integral > > > > muchas gracias > From melmanon en adinet.com.uy Wed Jun 9 19:20:49 2004 From: melmanon en adinet.com.uy (Melina Rabinovich) Date: Fri Jul 16 13:10:22 2004 Subject: Soluciones.. Message-ID: <40C78D41.000003.62529@b9p3y3> Saltado el tipo de contenido multipart/alternative------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/gif Tamaño : 494 bytes Descripción: no disponible Url : http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040609/be9c58fb/attachment.gif From gmateos en fing.edu.uy Thu Jun 10 00:48:19 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:22 2004 Subject: Soluciones.. References: <40C78D41.000003.62529@b9p3y3> Message-ID: <001b01c44e9d$c58bec10$0c01a8c0@fing.edu.uy> Saltado el tipo de contenido multipart/alternative------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/gif Tamaño : 494 bytes Descripción: no disponible Url : http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040610/4931991f/attachment.gif From gmateos en fing.edu.uy Sun Jun 13 20:21:59 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:22 2004 Subject: Actualizacion web, parciales anteriores. Message-ID: <000801c4519d$3b4a7ff0$0b01a8c0@fing.edu.uy> Estimados, Quedaron en el web del curso, en la seccion de parciales anteriores, los segundos parciales de los cursos previos con solucion. Estan los parciales del curso 99 al 03. Algunas cosas a tener en cuenta: - En los cursos del 99 al 01 inclusive se dicto el tema cuadripolos en sl1, por lo cual encontraran en los respectivos parciales un problema relativo a dicho tema. A partir del curso 02, cuadripolos se paso a sl2 por lo cual dejen esos ejercicios para el segundo semestre. - Realice correcciones a los enunciados cuando encontre errores, por lo cual es recomendable tomar estas versiones como fuente "mas oficial y revisada" ya que los enunciados que andaban en la vuelta (fotocopiadora, antes en el web del curso, etc.) tenian algun error. -Cualquier error que encuentren, por favor avisen por correo. Slds. Gonzalo --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.705 / Virus Database: 461 - Release Date: 12-Jun-04 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040613/47262fa0/attachment.html From gmateos en fing.edu.uy Mon Jun 14 15:24:53 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:23 2004 Subject: Un par de erratas del practico 10. Message-ID: <001001c4523c$e3829dc0$f02649a4@fing.edu.uy> Buenas, Encontramos un par de errores en la letra del practico 10. La letra corregida ya esta en el web. Para aquellos que ya la tenian impresa por favor hagan las siguientes correcciones: Ejercicio 3, parte c): el coeficiente de H(jw) es -12 y no -1/12 como decia anteriormente. Ejercicio 8: El coeficiente del termino de 3er orden del denominador es 2.6131 y no 26131 como decia anteriormente. Slds. Gonzalo --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.705 / Virus Database: 461 - Release Date: 12-Jun-04 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040614/fe81dfb0/attachment.html From melmanon en adinet.com.uy Wed Jun 16 12:45:56 2004 From: melmanon en adinet.com.uy (Melina Rabinovich) Date: Fri Jul 16 13:10:23 2004 Subject: Paro del jueves... References: <001001c4523c$e3829dc0$f02649a4@fing.edu.uy> Message-ID: <40D06B34.000001.90125@b9p3y3> Saltado el tipo de contenido multipart/alternative------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/gif Tamaño : 494 bytes Descripción: no disponible Url : http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040616/d1f7935b/attachment.gif From piqui en fing.edu.uy Wed Jun 16 15:33:30 2004 From: piqui en fing.edu.uy (Juan Piquinela) Date: Fri Jul 16 13:10:23 2004 Subject: Paro del jueves... References: <001001c4523c$e3829dc0$f02649a4@fing.edu.uy> <40D06B34.000001.90125@b9p3y3> Message-ID: <40D0927A.80809@fing.edu.uy> Teniendo en cuenta que: # hasta el momento no está clara la participación de docentes y estudiantes ni las horas que el paro pueda abarcar, # quedó pendiente terminar un tema de teórico que solamente tomará una media hora, hemos decidido suspender la clase de mañana jueves. Nos reencontramos el lunes a las 10 en el 301 para liquidar ese tema y pasar a la preparación del parcial. Saludos, Piquinela Melina Rabinovich wrote: > Hola, quería saber si la universidad se adhiere al paro del jueves, y > en dicho caso si van a dictar clases. > > Gracias > > Melina > > > > > _________________________________________________________________ > IncrediMail > - El E-mail ha evolucionado finalmente - Haga clic aquí > From monzon en fing.edu.uy Fri Jun 18 15:54:16 2004 From: monzon en fing.edu.uy (=?ISO-8859-1?Q?Pablo_Monz=F3n?=) Date: Fri Jul 16 13:10:24 2004 Subject: practico 11 Message-ID: <40D33A58.5010102@fing.edu.uy> hola gente, esta en la web el practico 11, ultimo practico del curso. contiene ejercicios de todo tipo, como para preparar el segundo parcial y coincide con la version del año pasado. hasta el parcial continuan las clases de consulta ya fijadas, con la excepcion de mi clase (miercoles 15:30 horas), que deja de correr dado que yo no voy a estar en el pais. seguramente fijaremos alguna consulta general antes del parcial. saludos y suerte, pablo From rpotrie en adinet.com.uy Sat Jun 19 16:38:04 2004 From: rpotrie en adinet.com.uy (Rafael Potrie) Date: Fri Jul 16 13:10:24 2004 Subject: Polifasicos References: <40D33A58.5010102@fing.edu.uy> Message-ID: <000501c45634$f1752190$0e01a8c0@RAFA> Hola: En la pagina 144 de las notas, cuando habla de cargas en estrella dice que "La simetria que el sistema presenta implica que V_1,...V_q tienen la misma amplitud y estan equiespaciados, es decir, forman un angulo \Phi entre ellos"; me gustaria saber a que se refiere, por que por lo pronto nada me hace pensar que las tensiones esten obligadas a tener la misma amplitud ya que son fuentes externas que uno puede elegir, supongo. Muchas gracias From rpotrie en adinet.com.uy Sat Jun 19 16:57:40 2004 From: rpotrie en adinet.com.uy (Rafael Potrie) Date: Fri Jul 16 13:10:24 2004 Subject: Polifasicos References: <40D33A58.5010102@fing.edu.uy> <000501c45634$f1752190$0e01a8c0@RAFA> Message-ID: <000e01c45637$ad812ad0$0e01a8c0@RAFA> No se preocupen, ya me di cuenta por que es, como las cargas estan tambien en estrella y sabemos que V_1 - V'_1 = V_2 - V'_2 entonces V_1 - V_2 = V'_1 - V'_2 = Z (I_1- I_2) (eso para todos) y ademas I_1 + I_2 +I_3 = 0 entonces se tiene V_1 = Z(2 I_1 + I_3 ) + V_2 y V_3 = Z(2 I_3 + I_1) + V_2 entonces V_1 + V_2 + V_3 = 3 V_2 + Z ( 3 I_1 + 3 I_3 ) = 3V_2 + Z (- 3 I_2)= 0 . si esta mal avisenme gracias ----- Original Message ----- From: "Rafael Potrie" To: Sent: Saturday, June 19, 2004 4:38 PM Subject: Polifasicos > Hola: > En la pagina 144 de las notas, cuando habla de cargas en estrella dice que > "La simetria que el sistema presenta implica que V_1,...V_q tienen la misma > amplitud y estan equiespaciados, es decir, forman un angulo \Phi entre > ellos"; me gustaria saber a que se refiere, por que por lo pronto nada me > hace pensar que las tensiones esten obligadas a tener la misma amplitud ya > que son fuentes externas que uno puede elegir, supongo. > Muchas gracias > > > > From gmateos en fing.edu.uy Sun Jun 20 21:42:30 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:24 2004 Subject: Fecha del Segundo Parcial Message-ID: <001a01c45728$a332a490$0f01a8c0@fing.edu.uy> Buenas, Se confirmo la fecha del segundo parcial de SL1 para el miercoles 7 de julio a las 13 horas en los salones 103 y 107. Pueden ver el calendario completo de fechas en: http://www.fing.edu.uy/bedelia/horarios/2parciales1sem.htm Slds. Gonzalo --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.708 / Virus Database: 464 - Release Date: 18-Jun-04 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040620/71755ba8/attachment.html From piqui en fing.edu.uy Mon Jun 21 09:29:57 2004 From: piqui en fing.edu.uy (Juan Piquinela) Date: Fri Jul 16 13:10:24 2004 Subject: lineas de transmision References: <005501c45630$6b0dc520$282e02c8@JorgeyRosaura> Message-ID: <40D6D4C5.1090006@fing.edu.uy> Líneas se da en Sistemas Lineales II. Distorsión ya lo dimos. Luego, distorsión va y líneas no. Saludos, Piquinela Jorge Peña wrote: > Buenos días, quisiera saber si los temas "líneas de transmisión" y > "distorsión" van para el segundo parcial ya sea en teórico y/o práctico. > > Agradezco si me puede contestar a través del mayordomo de la materia. > > Muchas gracias, > > > > Jorge Peña > From gmateos en fing.edu.uy Wed Jun 23 16:37:44 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:24 2004 Subject: Clase del jueves 24/7 Message-ID: <002101c45959$8e063770$f02649a4@fing.edu.uy> Que tal, Era para avisarles que maniana hay clase de practico/repaso para el parcial en el horario del teorico (8 a 10). Slds. Gonzalo --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.709 / Virus Database: 465 - Release Date: 22-Jun-04 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040623/1090e38a/attachment.html From gmateos en fing.edu.uy Wed Jun 23 20:15:00 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:25 2004 Subject: Encuestas sobre el curso y actuacion docente. Message-ID: <000801c45977$e9d7c9b0$0f01a8c0@fing.edu.uy> Buenas, Para aquellos que no llenaron las encuestas del curso y actuacion de los docentes de sistemas lineales el pasado lunes, agradecemos si pueden hacerlo a traves de los formularios web en: http://www.fing.edu.uy/ensinv/administracion/encuesta_estudiantil/ Ahi les indica el codigo de asignatura y de cada uno de los docentes. Sus evaluaciones nos seran de gran utilidad. Slds Gonzalo --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.709 / Virus Database: 465 - Release Date: 22-Jun-04 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040623/2989e4d4/attachment.html From gmateos en fing.edu.uy Wed Jun 30 17:21:30 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:25 2004 Subject: Consultas para el parcial Message-ID: <000a01c45edf$d5902c50$0b01a8c0@fing.edu.uy> Buenas, Se viene el parcial y las clases de consulta que estarian quedando son: Jueves 1o. de Julio 19:30hs con Andres Alcarraz. Viernes 2 de Julio 17:00hs con Gonzalo Mateos (se corre de las 14hs a las 17hs por el parcial de Desarrollo de Software temprano esa mañana). Lunes 5 de Julio 18:00hs General y ultima clase de consulta antes del parcial. Les recordamos que pueden plantear sus dudas en la lista. Slds y suerte, Gonzalo --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.712 / Virus Database: 468 - Release Date: 27-Jun-04 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/curso_sislin-l/attachments/20040630/a5c063e2/attachment.html From jschandy en adinet.com.uy Wed Jun 30 22:02:53 2004 From: jschandy en adinet.com.uy (Juan) Date: Fri Jul 16 13:10:25 2004 Subject: sistemas de segundo orden Message-ID: <40C887B20001FA91@nfs02.in.adinet.com.uy> buenas, tengo las siguientes dudas acerca de los diagramas de bode para transferencias de segundo orden. 1) ¿la condición para que ocurra la resonancia es que el polinomio(con variable s=jw) tenga raices imaginarias? yo se que si tiene raices reales no ocurre resonancia(se puede factorizar en productos de transferencias de primer orden), pero no se si cuando las raices son imaginarias se debe cumplir otra condicion para que ocurra la resonancia(creo que no). 2) en el caso que si ocurra resonancia¿como calculo el w en que se da el pico? lo busque en las notas y no lo encontre desde ya, muchas gracias From alcarraz en fing.edu.uy Wed Jun 30 22:03:48 2004 From: alcarraz en fing.edu.uy (Andres Alcarraz) Date: Fri Jul 16 13:10:25 2004 Subject: sistemas de segundo orden In-Reply-To: <40C887B20001FA91@nfs02.in.adinet.com.uy> References: <40C887B20001FA91@nfs02.in.adinet.com.uy> Message-ID: <40E362F4.9020204@fing.edu.uy> Hola Juan, que tal? Bueno te cuento, a lo que nos referimos con que tenga resonancia, al menos en el ejercicio del que me imagino estás preguntando, es a que el módulo de la transferencia presente un máximo local a alguna frecuencia no nula, es decir, que la gráfica del módulo primero suba y luego baje. A la frecuencia del máximo le llamamos frecuencia de resonancia, y eso hay que calcularlo derivando el módulo de la transferencia (al cuadrado queda mas fácil), y hallando las raíces, en el teórico no está, es algo que estaba pensado para que lo pensaran ustedes. Saludos y espero que haya sido de ayuda. Andrés Juan wrote: >buenas, >tengo las siguientes dudas acerca de los diagramas de bode para transferencias >de segundo orden. > >1) ¿la condición para que ocurra la resonancia es que el polinomio(con variable >s=jw) tenga raices imaginarias? >yo se que si tiene raices reales no ocurre resonancia(se puede factorizar >en productos de transferencias de primer orden), pero no se si cuando las >raices son imaginarias se debe cumplir otra condicion para que ocurra la >resonancia(creo que no). >2) en el caso que si ocurra resonancia¿como calculo el w en que se da el > pico? lo busque en las notas y no lo encontre > >desde ya, muchas gracias > > > From gmateos en fing.edu.uy Wed Jun 30 22:23:11 2004 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Fri Jul 16 13:10:25 2004 Subject: sistemas de segundo orden References: <40C887B20001FA91@nfs02.in.adinet.com.uy> Message-ID: <000701c45f09$f9b29030$0b01a8c0@fing.edu.uy> Que tal, Justo en el practico del miercoles pasado, plantie para que trabajen sobre un problema de examen reciente que pedia estudiar la existencia o no de pico de resonancia en una transferencia de segundo orden. Era el de Febrero de 2004, te recomiendo que lo hagas, en el web esta con solucion. Como vos planteas y justificas bien, es claro que si las raices son reales no puede existir dicho pico. Creo que estan en las notas, los Bodes para sistemas de segundo orden parametricos en zeda (aquel parametro que se define y debe ser menor a 1 en el caso de raices complejas) donde se observa claramente que para ciertos valores de dicho parametro hay resonancia y para otros valores no. Es decir, la existencia o no de un pico de resonancia depende unicamente del valor de dicho parametro. Para ver esto, tendrias que calcular la frecuencia a la cual se da el pico que NO es en general la frecuencia wn que tambien definimos para los sistemas de segundo orden. Cual es la condicion que debes buscar para hallar dicha frecuencia?: la existencia de un maximo en el modulo de H(jw) (el pico). La dejo por ahi para que vos sigas los calculos... En dicho ejercicio de examen estan los calculos desarrollados, y vas a ver que la existencia de dicha frecuencia depende unicamente de zeda. Slds. Gonzalo PD: me olvide de comentarlo en clase, pero otra buena referencia bibliografica para estos temas que complementa las notas es el libro "Ingenieria de Control Moderna" de Katsuhiko Ogata, en el capitulo de Analisis de la respuesta en frecuencia. Lo encuentran en biblioteca de facultad, y esta bueno porque ademas tiene muchos ejemplos en Matlab. ----- Original Message ----- From: "Juan" To: Sent: Wednesday, 30 June, 2004 10:02 PM Subject: sistemas de segundo orden > buenas, > tengo las siguientes dudas acerca de los diagramas de bode para transferencias > de segundo orden. > > 1) ¿la condición para que ocurra la resonancia es que el polinomio(con variable > s=jw) tenga raices imaginarias? > yo se que si tiene raices reales no ocurre resonancia(se puede factorizar > en productos de transferencias de primer orden), pero no se si cuando las > raices son imaginarias se debe cumplir otra condicion para que ocurra la > resonancia(creo que no). > 2) en el caso que si ocurra resonancia¿como calculo el w en que se da el > pico? lo busque en las notas y no lo encontre > > desde ya, muchas gracias > > > --- Outgoing mail is certified Virus Free. Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com). Version: 6.0.713 / Virus Database: 469 - Release Date: 30-Jun-04