[Novedades ClusterUY] Seminario de Computación Científica de Alto Desempeño
Santiago Iturriaga
siturria en fing.edu.uy
Mie Oct 26 17:56:56 -03 2022
Estimados:
Invitamos a participar en las actividades del Seminario de Computación
Científica de Alto Desempeño a desarrollarse entre el 1 de noviembre y el
20 de diciembre de 2022 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de
la República (modalidad mixta, presencial y virtual).
Noviembre de 2022:
-
Curso de posgrado “Introducción al Aprendizaje Profundo en Ciencia e
Ingeniería” del 31/10 al 09/11, dictado por Khemraj Shukla de Brown
University (USA). Modalidad presencial. Más información en
https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1684.
-
Curso de posgrado y educación permanente “Redes neuronales generativas
profundas: fundamentos y resolución de problemas” del 1/11 al 30/11,
dictado por Jamal Toutouh, Universidad de Málaga (España) y Massachusetts
Institute of Technology (USA). Modalidad a distancia. Más información en
https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1381
-
*Tutorial de uso de ClusterUY* el 15/11, dictado por Sebastián
Valenzuela, Centro Nacional de Supercomputación (Uruguay).
-
*Tutorial de uso avanzado de ClusterUY* el 16/11, dictado por Santiago
Iturriaga, Universidad de la República (Uruguay).
-
Curso de posgrado y educación permanente “Planificación de sistemas
computacionales de mediano y gran porte (cluster, grid, cloud)” del
22/11 al 16/12, dictado por Andrei Tchernykh, CICESE Research Center
(México). Modalidad presencial. Más información en
https://www.fing.edu.uy/es/node/47554
Diciembre de 2022:
-
Charla: *Redes neuronales **generativas* dictada el 1/12 por Jamal
Toutouh, Universidad de Málaga (España) y Massachusetts Institute of
Technology (USA).
-
Curso de posgrado y educación permanente “Fundamentos de informática
urbana: análisis y procesamiento de datos” del del 2/12 al 16/12,
dictado por Renzo Massobrio, Delft University (Países Bajos) y Universidad
de Cádiz (España) y Sergio Nesmachnow de Universidad de la República
(Uruguay). Más información en
https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1108. Modalidad mixta
(presencial y a distancia).
-
Charla: *Sistemas basados en blockchain. Estudiando su comportamiento
como sistema distribuido: desde la emulación a la simulación* dictada
por Esteban Mocskos, Universidad de Buenos Aires y Centro de Simulación
Computacional para Aplicaciones Tecnológicas, CONICET (Argentina). Fecha:
8/12. Modalidad presencial.
-
Curso de posgrado y educación permanente “Conceptos y herramientas para
la resolución de problemas de optimización multiobjetivo” del 12/12 al
20/12, dictado por Diego Rossit, Universidad Nacional del Sur (Argentina) y
Sergio Nesmachnow, Universidad de la República (Uruguay). Modalidad a
distancia. Más información en https://www.fing.edu.uy/es/node/48010
-
*Tutorial de Message Passing Interface (MPI)* el 13/12 dictado por
Sergio Nesmachnow, Universidad de la República (Uruguay). Modalidad a
distancia.
-
*Seminario sobre análisis de datos urbanos* el 16/12. Modalidad mixta
(presencial y a distancia).
Agradecemos que difundan estas actividades a quienes puedan estar
interesados. Más información de las charlas y tutoriales en
https://www.fing.edu.uy/inco/grupos/cecal/hpc/sccad/
Saludos,
Santiago
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fing.edu.uy/pipermail/novedades/attachments/20221026/1435c27c/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Novedades