[Posgrados-invop] invitación presentación " Cómo evitar que los buses de transporte público se junten: De la Teoría a la Práctica" - Prof. Ricardo Giesen

Héctor Cancela cancela at fing.edu.uy
Fri Sep 22 10:09:59 -03 2017


Estimados,

Como parte de las actividades llevadas a cabo en el marco de la Maestría en Investigación de Operaciones, invitamos a la siguiente charla a ser dictada por el Profesor Ricardo Giesen de la Universidad Católica de Chile.

Día y hora: Martes 26 de setiembre, hora 17:00.

Lugar: Salón B22, edificio Polifuncional José Luís Massera, Senda Nelson Landoni esq. J. Herrera y Reissig, al costado de Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.

Título: Cómo evitar que los buses de transporte público se junten: De la Teoría a la Práctica

Resumen:
Si bien el apelotonamiento (bunching) de buses en un servicio de transporte público de alta frecuencia ha sido ampliamente estudiado en la literatura, en la práctica es un problema no resuelto en la mayoría de los servicios de buses en grandes ciudades. Este fenómeno se produce por tres factores principales (i) la variabilidad en el tiempo de viaje entre paradas, que está extremadamente influenciado por la presencia de congestión y semáforos a lo largo de un corredor; (ii) variaciones en la demanda de pasajeros; y (iii) la heterogeneidad de los conductores. Para abordar este fenómeno se ha propuesto una amplia gama de estrategias de control, las que se pueden dividir en tres categorías: (i) control en estaciones, incluyendo retención de autobús, salto de parada y límites de embarque; (ii) control entre estaciones, tales como control de velocidad de funcionamiento, adelantamiento de autobuses y mecanismos de prioridad de señales de tráfico; y (iii) otras medidas de control como la inyección de vehículos. A pesar de que se han desarrollado notables trabajos sobre estrategias de control, ninguno de ellos ha sido implementado con éxito en una red de transporte público con servicios de alta frecuencia.
En este trabajo presentamos un esquema de control basado en un problema de optimización con horizonte rodante que se ha implementado con éxito para el control en tiempo real de servicios de alta frecuencia en Santiago de Chile. Se analizan los resultados de simulación y su implementación en dos líneas de buses en Santiago de Chile. Finalmente, se discuten los principales desafíos en la fase de implementación.

-- 
Dr. Ing. Héctor Cancela			cancela at fing.edu.uy
Profesor Titular, Gr. 5, Instituto de Computación
Facultad de Ingeniería, UDELAR
J. Herrera y Reissig 565     Fax: (+ 598)2712 0823
Montevideo 11300, Uruguay    Tel: (+ 598) 2 711 4244 int 1110

"Jamás se descubriría nada si nos considerásemos satisfechos con las cosas descubiertas."
Lucio Anneo Séneca




More information about the Posgrados-invop mailing list