siscom-l: Nico: Obig 3
federico lecumberry
fefo en iie.edu.uy
Mar Jun 18 18:44:50 GMT 2002
NA> Cuanto vale A (en la codificación polar-NRZ que piden) ?
transcribo parte de la letra del taller.
[bits,a_k]=generar(q,nro_bits): debe estar en el archivo genera.m.
Tiene como entradas (en este orden) la probabilidad de ocurrencia del ‘1’
(q) y el numero de bits que se generaran (nro_bits). Las salidas serán
una secuencia de bits (bits) generados aleatoriamente de acuerdo a la
distribución de probabilidades dada; y esta secuencia codificada de forma
polar (a_k).
en el código de taller_3.m se invoca la función genera de la siguiente
manera
[datos,A]=genera(q,nbits);
entonces, 'datos' será un vector de 'nbits' elementos (0 ó 1). y 'A'
será otro vector de 'nbits' elementos que corresponde al vector 'datos'
en polar, es decir '1'-> (amplitud), '0'-> (- amplitud)
sobre esta 'amplitud' no se dice nada en la letra, pero por
simplicidad tomen amplitud = 1, o sea el vector de salida 'A' será de
elementos +/- 1 de acuerdo al vector 'datos' ('1'-> 1, '0'->(-1))
en el teórico y práctico esa amplitud la llamamos, generalmente, A, lo
que trae una 'complicación de notación' con el vector 'A'
espero que aclare
S A L U 2
F E F O
___________________
Federico Lecumberry
tel: 7110974 int.106 (IIE)
web: http://www.iie.edu.uy/~fefo/
--- siscom-l en iie.edu.uy ------------------------------
por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm
Más información sobre la lista de distribución siscom-l