From queyeah en adinet.com.uy Mon Apr 7 11:27:25 2003 From: queyeah en adinet.com.uy (Gustavo) Date: Wed Jul 21 16:25:37 2004 Subject: siscom-l: Dudas Taller Message-ID: <001201c2fd12$6e58b0a0$206928c8@gmg9s1bc2cqkgc> En la parte 2., ¿Se pide la informacion de transmitir un 0 y que se reciba un cero, o solo de transmitirlo? En la parte 6., ¿Es coherente que H(B/A) quede independiente de a? Otra duda de formulas, para corroborar, ¿ P(a,b) = P(a/b) * P(b) ? ¿ P(a,b) = P(b,a) ? ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/siscom-l/attachments/20030407/c13be6bd/attachment.html From jirafa en fing.edu.uy Mon Apr 7 11:54:27 2003 From: jirafa en fing.edu.uy (rafael grompone von gioi) Date: Wed Jul 21 16:25:37 2004 Subject: siscom-l: Dudas Taller In-Reply-To: <001201c2fd12$6e58b0a0$206928c8@gmg9s1bc2cqkgc> Message-ID: > En la parte 2., ¿Se pide la informacion de transmitir un 0 y que se reciba un cero, o solo de transmitirlo? solo de transmirlo > En la parte 6., ¿Es coherente que H(B/A) quede independiente de a? si. por que? > Otra duda de formulas, para corroborar, ¿ P(a,b) = P(a/b) * P(b) ? > ¿ P(a,b) = P(b,a) ? si a la primera. la segunda depende de que signifique. si significa p(x=a,y=b) y p(x=b,y=a) entonces no es cierto. si significa p(x=a,y=b) = p(y=b,x=a) es cierto, ya que es lo mismo, solo se ha cambiado el orden de escribir los eventos. jirafa --- siscom-l@iie.edu.uy ------------------------------ por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm From malone en montevideo.com.uy Mon Apr 7 20:27:53 2003 From: malone en montevideo.com.uy (Florencio Alonso) Date: Wed Jul 21 16:25:37 2004 Subject: siscom-l: Dudas Taller References: Message-ID: <002401c2fd5d$7e986e60$fd2502c8@bostiche> ----- Original Message ----- From: "rafael grompone von gioi" To: "Gustavo" Cc: Sent: Monday, April 07, 2003 11:54 AM Subject: Re: siscom-l: Dudas Taller > > En la parte 2., ¿Se pide la informacion de transmitir un 0 y que se reciba un cero, o solo de transmitirlo? > solo de transmirlo > > > En la parte 6., ¿Es coherente que H(B/A) quede independiente de a? > si. por que? Porque en el ejercicio pide -'graficar en función de a' Yo tengo la misma duda. --- siscom-l@iie.edu.uy ------------------------------ por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm From jirafa en fing.edu.uy Mon Apr 7 22:01:02 2003 From: jirafa en fing.edu.uy (rafael grompone von gioi) Date: Wed Jul 21 16:25:37 2004 Subject: siscom-l: Dudas Taller In-Reply-To: <002401c2fd5d$7e986e60$fd2502c8@bostiche> References: <002401c2fd5d$7e986e60$fd2502c8@bostiche> Message-ID: > > > En la parte 6., ¿Es coherente que H(B/A) quede independiente de a? > > si. por que? > > Porque en el ejercicio pide -'graficar en función de a' que no dependa de a lo hace mas facil, no? jirafa --- siscom-l@iie.edu.uy ------------------------------ por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm From fefo en fing.edu.uy Fri Apr 11 13:42:09 2003 From: fefo en fing.edu.uy (federico lecumberry) Date: Wed Jul 21 16:25:38 2004 Subject: siscom-l: =?ISO-8859-15?B?oWF0ZW5jafNuIQ==?= Message-ID: <16714066306.20030411134209@fing.edu.uy> Atención, la clase de teórico del martes 22 de abril NO se suspende. Se dictará en el horario y salones habituales, el tema será: Modulación de Onda Continua. Introducción a la Modulación Lineal. Para verificar el orden y temario de las clases le recordamos que el calendario se encuentra en la página web del curso. -- S A L U 2 F E F O ___________________ Federico Lecumberry tel: (0598-2) 7110974 int.106 (IIE) web: http://iie.fing.edu.uy/~fefo/ --- siscom-l@iie.edu.uy ------------------------------ por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm From gmateos en fing.edu.uy Wed Apr 23 09:57:04 2003 From: gmateos en fing.edu.uy (Gonzalo Mateos) Date: Wed Jul 21 16:25:38 2004 Subject: siscom-l: Problema 1 del Practico de Seniales y Ruido Message-ID: <1051102624.3ea68da0de39b@www.fing.edu.uy> Buenas, No me queda claro a que se refiere cuando dice "compensar el efecto del bloqueador de orden 0 en 18kHz". En realidad no entiendo cual es la finalidad del bloque [bloqueador de orden 0 seguido de LPF]. Gracias Gonzalo ------------------------------------------------- This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/ --- siscom-l@iie.edu.uy ------------------------------ por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm From jirafa en fing.edu.uy Wed Apr 23 11:00:34 2003 From: jirafa en fing.edu.uy (rafael grompone von gioi) Date: Wed Jul 21 16:25:38 2004 Subject: siscom-l: Problema 1 del Practico de Seniales y Ruido In-Reply-To: <1051102624.3ea68da0de39b@www.fing.edu.uy> Message-ID: > No me queda claro a que se refiere cuando dice "compensar el efecto del > bloqueador de orden 0 en 18kHz". En realidad no entiendo cual es la finalidad > del bloque [bloqueador de orden 0 seguido de LPF]. un bloqueador de orden 0 es un dispositivo que toma una entrada discreta b[k] y su salida, de tiempo continuo, es de la siguente manera: c(t)=b[k] si kT <= t < (k+1)T, donde T es el tiempo entre muestras. la salida es una version escalonada de la entrada. el sistema se usa como reconstructor de la se#al, como forma de pasar de la secuencia discreta a una se#al de tiempo continuo. el LPF elimina componentes de alta frecuencia y con estos las discontinuidades de los escalones, logrando una se#al suave que se parece a lo que se queria reconstruir. no es un reconstructor ideal, claro, y lo que pretende el problema es compensar esta no-idelidad para las componentes de 18kHz. el problema sugiere pensar la secuencia que entra al bloqueador de orden 0 como un tren de deltas. coherente con esto, el bloqueador se puede modelar como un filtro de respuesta al impulso h(t)=Pi( (t-T/2)/T ), lo que permite estudiar su no-idealidad. jirafa --- siscom-l@iie.edu.uy ------------------------------ por altas y bajas de la lista dirigirse a http://www.iie.edu.uy/ense/asign/siscom/lista_de_correo.htm From gonrm en adinet.com.uy Mon Apr 28 21:40:02 2003 From: gonrm en adinet.com.uy (Gonzalo Ramos) Date: Wed Jul 21 16:25:38 2004 Subject: siscom-l: Duda practico 4 Message-ID: <001901c30de7$df74b500$b169fea9@gonzalo> Tengo una duda en el ejercicio 2 c) del practico 4 , no se como usar el dato de de que la temperatura del receptor es T=10*T0 Muchas Gracias Gonzalo ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://www.fing.edu.uy/pipermail/siscom-l/attachments/20030428/f2d66450/attachment.html