Nombre de la Asignatura |
Pasantía
Laboral |
Materia |
Proyecto y Pasantía Laboral |
Créditos |
10 |
Objetivo de la Asignatura |
Se busca que el estudiante se familiarice con los métodos y
procedimientos obtenidos durante su formación y que esté expuesto a
desarrollar sus habilidades en resolución de problemas, trabajo en equipo,
etc. |
Metodología de enseñanza |
El estudiante realizará tareas como pasante en una
empresa, organismo o institución y deberán ser reguladas y desarrolladas bajo
la supervisión de un técnico responsable de dicho centro. Las actividades
deberán tener interés desde el punto de vista tecnológico. La Pasantía se podrá desarrollar fuera del período
curricular de cursos y consistirá en actividades de como mínimo 160 horas
reales y que lleven por lo menos dos meses, con dedicación de tiempo parcial.
Se deberá confeccionar al iniciar |
Temario |
Las tareas a realizarse no tiene porque ser desarrollo de programas pero tiene que ser trabajo informático como ser:
|
Bibliografía |
No existe bibliografía
específica. En función de las tareas a ser
desarrolladas por el pasante descritas en su plan de actividades, el técnico
supervisor podrá recomendar cierta bibliografía en particular. |
Previaturas |
Principios de Programación, Estructuras de Datos y Algoritmos,
Programación Avanzada, Arquitectura de Computadoras, Sistemas Operativos,
Redes de Computadoras, Base de Datos 1, Base de Datos 2. |
Anexo 1:
Forma de evaluación
La evaluación se hará de
acuerdo al cumplimiento del plan de tareas del pasante, fijado al comienzo de
las actividades, y del concepto del técnico supervisor de la empresa.
Para ello el pasante
confeccionará un informe de las actividades desarrolladas, incluyendo en el
mismo la carga horaria real que consumió cada tarea. A su vez, el supervisor técnico confeccionará un informe
de evaluación de las actividades del pasante. Con ambos informes, se
establecerá la aprobación, o no aprobación de la asignatura.