Materia Programación.
Créditos 12
Objetivo de la Asignatura
El objetivo de la asignatura es introducir elementos necesarios para la construcción de sistemas
de software de mediano y gran porte, aplicando para ello el paradigma de desarrollo denominado
orientación a objetos.
Particularmente, la asignatura se enfocará en
Metodología de enseñanza Se dictarán 6 horas semanales de clase, incluyendo presentaciones teóricas, realización de ejercicios prácticos y trabajo en máquina. Además, cada alumno deberá dedicar un promedio de 6 horas semanales para estudio y realización de trabajos de laboratorio propuestos por el docente.
Temario
Bibliografía
Previaturas
Anexo:
Formas de evaluación
Los estudiantes serán evaluados mediante entregas de trabajos de laboratorio y dos parciales.
Laboratorio: Los trabajos propuestos serán de entrega obligatoria. No se les asignará puntaje,
solamente se evaluará si se aprueban o no.
Parciales: El primero se realizará luego de la séptima semana de clases, y el segundo tendrá
lugar luego de finalizado el curso.
De los resultados obtenidos en las instancias de evaluación surgirán tres posibilidades:
Sumando los resultados de los parciales se podrá obtener un máximo de 100 puntos.
La exoneración del examen final se logra aprobando el laboratorio y acumulando como mínimo 60
puntos entre los dos parciales.
La suficiencia se logra aprobando el laboratorio y acumulando como mínimo 25 puntos entre ambos
parciales.
Quien no apruebe el laboratorio o no obtenga 25 puntos entre ambos parciales deberá recursar la
asignatura.