Como ha de entenderse el termino PyME o Pequeña y Mediana Empresa varía según el país, o bloque comercial como veremos más adelante. Esto se debe a los parámetros usados para tal clasificación, dentro de los cuales destacan la cantidad de personal empleado y el volumen de ventas netas anuales.
Pymes en el uruguay
La definición formal de PYME dentro de nuestro país fué establecida en los Decretos Nº 54/92 del 7 de febrero de 1992 y Nº266/95 del 19 de julio de 1995 y puede resumirse en la siguiente manera.
Tipo de Empresa | Personal Empleado | Ventas Netas Anuales hasta | Activos Máximos hasta |
Micro | 1 a 4 personas | U$S 60.000 | U$S 20.000 |
Pequeña | 5 a 19 personas | U$S 180.000 | U$S 50.000 |
Mediana | 20 a 99 personas | U$S 5.000.000 | U$S 350.000 |
Mercado Común del Sur
De acuerdo a resolución N° 59/98, aprobada por el G.M.C. (Grupo Mercado Común) en diciembre de 1998, la clasificación se realiza de manera similar pero dividiendo los sectores de industria y los de comercio y servicios.
Tipo de Empresa | Personal Empleado | Ventas Netas Anuales hasta |
Micro | 1 a 20 personas | U$S 400.000 |
Pequeña | 21 a 100 personas | U$S 3.500.000 |
Mediana | 101 a 300 personas | U$S 10.000.000 |
Tipo de Empresa | Personal Empleado | Ventas Netas Anuales hasta |
Micro | De 1 a 5 personas | U$S 200.000 |
Pequeña | De 6 a 30 personas | U$S 1.500.000 |
Mediana | De 31 a 80 personas | U$S 7.000.000 |
DINAPYME
La DI.N.A.P.Y.M.E fue creada por ley de Presupuesto Nacional de Sueldos, Gastos e Inversiones Nº 16.170 del 28 de diciembre de 1990 [5] la cual entro en vigencia el 1º de enero de 1991, en el artículo Nº 305 el cual incluímos textualmente.
"Artículo 305.- Créase la unidad ejecutora 102, "Dirección Nacional de Artesanías y Pequeñas y Medianas Empresas", la que tendrá a su cargo la ejecución del programa 105, "Formulación e Implementación de Políticas para el Desarrollo y Fomento de Artesanías y Pequeñas y Medianas Empresas", cuyo cometido será planificar, coordinar y realizar actividades de promoción y fomento a nivel nacional e internacional de la producción resultante del desarrollo de las artesanías y de las pequeñas y medianas empresas nacionales."
Posteriormente en la Ley Nº 16.201 titulada como "DECLARENSE DE INTERÉS NACIONAL LA PROMOCIÓN, DESARROLLO Y TECNIFICACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS" [6], a los cometidos de esta unidad ejecutora se le agregan las siguientes en el artículo 3º.
Quedaba expresado en esta misma Ley, en el artículo Nº5 que "Realizado el diagnóstico sectorial el Poder Ejecutivo establecerá la definición de micro, pequeñas y medianas empresas, conforme a la realidad socio-económica del país y a las recomendaciones nacionales e internacionales, teniendo en cuenta, entre otras variables, el capital invertido y la mano de obra empleada."
Esta definición a la que se hace referencia es la citada anteriormente.
Estadísticas Nacionales
Los siguientes cuadros de datos y gráficos fueron producidos con datos extraídos del sitio web del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.) y corresponden al anuario 2003 [7].
En primera instancia se muestra la cantidad de empresas (Entidades Jurídicas) clasificadas según el parámetro personal empleado dado en la Criterios de Clasificación para el Uruguay.
Entidades Jurídicas con actividad económica del sector privado, por
tramo de personal ocupado, según división de actividad (2 Dígitos de la CIIU -
rev.3).
Micro | Pequeña | Mediana | Grande | Total | |
Montevideo | 47183 | 12786 | 2299 | 437 | 62705 |
Resto | 34207 | 6194 | 712 | 89 | 41202 |
Todo el Pais | 81390 | 18980 | 3010 | 527 | 103907 |
![]() |
![]() |
Comparación entre categorías de empresas para todo el Uruguay | Distribución Montevideo - Interior por categoría |
![]() |
![]() |
Comparación entre categorías de empresas solo en Montevideo | Comparación entre categorías empresas en el Interior |
Los datos siguientes refieren a la cantidad de personas empleadas en los distintos tipos de empresas y su distribución Montevideo - Interior.
Personal empleado en Entidades Jurídicas con actividad económica
del sector privado, por tramo de personal ocupado, según división de actividad
(2 Dígitos de la CIIU - rev.3).
Micro | Pequeña | Mediana | Grande | Total | |
Montevideo | 81603 | 107029 | 89777 | 147114 | 425523 |
Resto | 54605 | 50769 | 25667 | 24641 | 155682 |
Todo el Pais | 136208 | 157798 | 115444 | 171755 | 581205 |
![]() |
![]() |
Personal empleado por categoria para todo el Uruguay | Distribución por categoría Montevideo - Interior |
![]() |
![]() |
Personal empleado por categoría en Montevideo | Personal empleado por categoría en el Interior |
Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.