6.9 Soluciones comerciales integradas para Pequeñas empresas o Negocios

La idea de la presente sección es tener una perspectiva de las grandes empresas de Software sobre que es lo que piensan acerca de que es lo que se necesita para cubrir las necesidades tecnológicas que una Pequeña Empresa o negocio a nivel del mundo informático. La idea es ver las características de estos paquetes y las tecnologías que ofrecen para poder ver si están implementadas en el mundo Open/Free.

Generalmente dentro del mundo de la PyME, los propios dueños o encargados manejan varios aspectos dentro de la empresa, uno de estos aspectos es el de la tecnología de la Información, a la hora de adquisición de tecnologías para suplir requerimientos actuales y nuevos, una tendencia común es el de confiar en el consejo de conocidos que trabajan en el área de la informática o de colegas, muchas veces, los primeros tienen un espectro muy limitado en cuanto a variedad productos en el mercado y los últimos teniendo conocimiento limitado en el área de la informática, en general, las soluciones tienden siempre a ser MicroSoft dada la alta promoción de sus productos así como el alto grado de piratería de los mismos y la forma fácil de conseguirlos.

  1. Se analizarán y compararán las suites de Microsoft y Novell, también se hará mención a la nueva solución de IBM, Open eServer. Se compararán con soluciones del mundo Open/Free.

Específicamente las suites a relevar son:


Nota: Cabe resaltar que IBM hasta el año 2002 tenía como solución la IBM Small Bussines Suite para Linux, la cual se detallará en el apéndice 7.4, en la actualidad ofrece soluciones integradas de hardware y software para Pequeñas y medianas empresas en un formato que ellos denominan Express.

Las soluciones Express abarcan soluciones de hardware de última generación de 64-bit como sistemas pSeries e iSeries como sistemas intel xSeries, en cuanto a las soluciones de Software en formato Express depende del hardware, por ejemplo en equipos pSeries la solución puede ser AIX con software incluido en el licenciamiento Express, o Linux (Distribución Suse Enterprise 9 para POWER-5), en los equipos iSeries la solución es el i/OS (antes llamado OS/400) y todos los paquetes incluidos en la versión express, o también Linux (Distribución Suse Enterprise 9 para POWER-5) y en los equipo xSeries Linux (Distribución Suse Enterprise 9 para POWER-5), esta última creemos la más adecuada para la PyMe en Uruguay, ya que el costo de hardware es mucho más bajo que los casos anteriores.

La alternativa de Linux SuSE Enterprise 9 corriendo en los equipos pSeries o iSeries se conoce como Open eServer e IBM lo comercializa de esta manera.

Tecnologías ofrecidas


Se presentará una tabla a alto nivel de tecnologías cubiertas por estas soluciones integradas, supuestamente (según estas grandes Corporaciones de Software) estas tecnologías son las que necesitan mínimamente una PyME con requerimientos informáticos de Red. En el caso de las soluciones Open/Free optamos por las opciones más conocidas y estables ya que la cantidad de soluciones es mucho más amplia.

Tecnología

Microsoft SBS 2003

Novell SBS 6.5

Open/Free

Servicios de Archivo, impresión, LDAP

-Windows Server 2003

-Active Directory

-Netware 6.5

-eDirectory

-Linux

-Nfs, Samba, CUPS, OpenLDAP

GroupWare (Colaboración, Mensajería)

-Exchange Server 2003

-Outlook 2003

-SharePoint Services

-GroupWise 6.5

-GroupWise Messenger

-OpenGroupWare

-Kolab

-hipergate

-Jabberd 2.0

Firewall y VPN

-Routing and Remote Access Services

-ISA Server 2000 (versión premium)

BorderManager 3.8

Iptables, ipchain.

Front ends:
1) Kmyfirewall.

2) Easy Firewall Generator.

3) Firewall Builder.

4) Shorewall.

  1. Guarddog.

  2. IPcop

Manejo de terminales remotas

No ofrece solución

(probablemente vía productos de 3eros)

ZENworks for Desktops 4

ssh / openssh.

Remote management es nativo en Xfree86.

VNC

Servicios de Servidor de Fax

Shared Fax Services

No ofrece solución

(probablemente vía productos de 3eros)

-HylaFAX (sujeto a licencia poco restrictiva)

-MGETTY

Servidor HTTP

IIS 6.0

-NetWare Web Server

-Apache

-Apache

Servidor de Aplicaciones Web

IIS 6.0

-Tomcat

-exteNd J2EE Web Aplication Server

-Tomcat

-JBOSS

Creación de sitios WEB

Front Page (edición Premium)

No ofrece (probable productos de terceros)

-Scream

-PHP

Quanta

Bluefish

Sistema de Bases de Datos Relacional

SQL Server (versión premium)

MySQL

-MySQL

-PostgreSQL

Servidor de Mail

Exchange Server 2003


-postfix

-sendmail

-Exim

Herramientas de administración de red



Cada distribución cuenta con herramientas integradas gráficas, así como la posibilidad de configuración desde línea de comandos o vía web con el paquete Webmin (que permite configuración descentralizada de varios sistemas)

Herramientas de administración del sistema y adm de usuarios



Cada distribución cuenta con herramientas integradas gráficas, así como la posibilidad de configuración desde línea de comandos o vía web con el paquete Webmin (que permite configuración descentralizada de varios sistemas)


Como vimos en los capítulos anteriores, básicamente tenemos cubiertas todas las funcionalidades tecnológicas en el mundo Open/Free que ofrecen las grandes empresas de software, inclusive, en el caso de Novell, la solución a la que se apunta para una terminal de trabajo de usuario es una distribución de GNU/Linux, la distribución SuSE Personal Edition y los paquetes de OpenOffice.org (modificados por Ximian para mayor compatibilidad con Microsoft Office, incluidas las macros), Gaim como cliente de mensajería Instantánea y Ximian Evolution para cliente de correo.

Novell, además de su producto Netware Server también ofrece una solución empresarial basada en SuSe Enterprise Edition.

También comunidades de GNU/Linux como es el caso de MandrakeSoft esta ofreciendo distribuciones pre-configuradas como servidores de archivo y servidores de mail para pequeñas y medianas empresas. Los productos están siendo ofrecidos por la empresa consultora y de servicios en GNU/Linux Connect Computing.

El producto principal que ofrecen es el Mandrakelinux Dedicates File Server [180], el cual ofrece servicios de archivo e imnpresion compatible con Windows utilizando Samba.

El otro producto ofrecido es el Dedicate E-mail Gateway. Este servidor esta basado en paquetes Open/Free como el servidor de e.mail Postfix, SpamAssasin - software open/free antispam de Apache, y ClamAV (licencia GPL) pasa escaneo de virus archivos adjuntos u otro tipo de malware en mails entrantes y salientes.

Connect Computing [179] también se especializa en productos Mandrakelinux, y también ofrece paquetes open-source preconfigurados, desde servidores de Base de datos a aplicaciones de CRM.

La consigna de Connect Computing es la de ofrecer productos Open/Free integrados como sistemas estables y utilizables “out of the box” encargándose de la complicada tarea de integración de dichos paquetes y sus configuraciones más específicas.

6.9.1 Factores pueden entrar en juego a la hora de elegir una solución integrada

Según dichas empresas, los principales puntos a tener en cuenta hoy día en el mundo de PyME's son:

Como vimos anteriormente en el Capítulo “GNU/Linux como Sistema Operativo dentro de una empresa”, dicha plataforma cubre de forma satisfactoria con todos estos tópicos, no es del alcance de este proyecto (ni nuestra intención) hacer una comparación cuantitativa acerca de que si la solución Comercial Propietaria es mejor que una solución basada en GNU/Linux y paquetes de Software Open/Free, lo que se intenta ver es que tan maduro de encuentra esta última plataforma para ser considerada como una opción válida más a la hora de implementación de una solución integrada.

Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.