Dados que estos protocolos apuntan a ser los estándares de la IETF para servicios de Mensajería Instantánea, veremos las principales diferencias a nivel del protocolo para la selección de uno de ellos para estudiar una implementación real del mismo, también se tomará en cuenta la cantidad de proyectos Open/free de servidores que implementan dichos protocolos.
Las diferencias más importantes que encontramos entre estos dos protocolos son:
SIMPLE propone una arquitectura bastante compleja para cliente-servidor ya que está construida sobre la arquitectura SIP. Existen varios servidores SIP con una tarea designada específica lo cual lleva a que se deben de encontrar implementaciones de todos estos servidores. SIMPLE no implementa protocolo para comunicaciones servidor-servidor.
XMPP propone una implementación cliente-servidor mucho más elegante y sencilla en la cual especifica ambas interfases cliente-servidor y servidor-servidor, esta implementación de cliente–servidor facilita la implementación de soluciones para requerimientos de auditoría y log de conversaciones.
Vimos que la comunicación entre dos clientes en SIMPLE es en un estilo peer-to-peer, lo cual hace muy difícil el control de tráfico. Los creadores de SIP alegan que una sesión peer-to-peer entre dos clientes esto no es tan malo ya que se pueden tener muchas conversaciones sin sobrecargar los servidores ya que sólo la iniciación de las conversaciones pasan a través de los servidores
De acuerdo a estudios hechos en Jabber Inc. (desarrolladores del servidor Jabber XCP, el servidor más completo al día de hoy basado en XMPP), los requerimientos de ancho de banda entre los protocolos pueden diferir significativamente. Un mensaje en SIMPLE puede ser de más del doble del tamaño que en XMPP y en el caso de mensajes de presencia la diferencia es mucho mas grande, el estudio dice que la diferencia es 1 a 10 a favor de XMPP. Sin embargo es obvio que estos estudios pueden resultar tendenciosos, en la práctica, la relación 1 a 10 puede variar de acuerdo a como los clientes y servidores XMPP implementen la información opcional de las Stanzas.
SIMPLE estrictamente no contempla en su especificación funcionalidades como lista de contactos o capacidades de chatrooms (aunque se pueda implementar enviando de uno a varios clientes). Esto ha obligado a empresas como Microsoft e IBM (que han adoptado a SIMPLE) a desarrollar extensiones propietarias.
Otra diferencia y problema potencial de SIMPLE es heredado de SIP ya que utiliza TCP y UDP en el sentido de que TCP incluye control de congestión pero UDP no. Esto abre la posibilidad de pérdida de Datagramas (UDP) en caso de congestión en la red.
La extensibilidad de XMPP y su estructuración basada en XML, hace de este protocolo una plataforma de comunicación en tiempo real no solo para utilizarse en tecnologías de Mensajería Instantánea sino también para comunicación en tiempo real entre aplicaciones, esto en una empresa puede utilizarse tanto para aplicaciones internas como para ofrecer servicios a otras empresas. Bell South por ejemplo, utiliza XMPP para la construcción de aplicaciones con requerimientos de interoperabilidad en tiempo real para call-centers.
Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.