5.2 Ejabberd

Ejabberd es un servidor multiplaforma desarrollado en Erlang1 y de código abierto. Puede ejecutarse en clusters proveyendo de esta manera tolerancia a fallas, ya que la información de los nodos del cluster se replica en cada uno. Si uno cae, los otros siguen trabajando normalmente. La instalación es sencilla, ya que la distribución de Erlang provee de todos los componentes que necesitará eJabberd. Soporta Ipv6. Implementa casi de forma completa el XMPP y varias de las extensiones J.E.P (Jabber Extension Protocol).

De todas formas, el número de sitios que lo utilizan como solución no es muy elevado respecto a Jabberd, y tampoco las listas de noticias crecen tanto como las de este último.

Podríamos decir entonces que Jabberd cuenta con una comunidad de usuarios más amplia lo que normalmente se traduce en mejor soporte.

En cuanto a la parte de desarrollo, creemos que el estar implementado en Erlang es lo que lo pone en desventaja con respecto a servidores como Jive y Jabberd (hechos en java y C/C++ respectivamente) ya que está limitado el desarrollo a una comunidad más reducida de personas que conozcan el lenguaje.

Por otro lado, la configuración de eJabberd no parece tan sencilla como los archivos xml de Jabberd . Pero posee una interfaz gráfica que permite configurarlo, la cual es accesible vía web a la dirección http://127.0.0.1:5280/admin donde la dirección IP localhost puede sustituirse por la dirección o nombre del host donde corre el servicio, para acceso remoto.

Esta interfaz permitirá administrar las ACL (Access Control List), crear o dar de bajas a usuarios y ver información estadística del servidor, por otro lado no permite la configuración de Salas las cuales deben de ser creadas y configuradas desde los clientes. Recomiendan los desarrolladores que se utilice PSI o Tkabber (clientes para protocolo Jabber) para estas tareas.

1Erlang/OTP es un ambiente de desarrollo para construir aplicaciones distribuidas de tiempo real. Tiene dos versiones: una registrada con soporte y una de código abierto sin soporte. Más información se puede obtener en http://www.erlang.se/

Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.