1 Introducción al software de gestión empresarial

Debido a la difusión de la informática y el constante abaratamiento del costo de hardware, hoy en día es impensable que una organización, sin importar su tamaño, opere sin la asistencia de un sistema informático. Bajo el nombre de software de gestión empresarial nos referimos a aquellos sistemas que contribuyen al proceso de administración de una empresa, cubriendo necesidades específicas de éstas.

Dichos sistemas existen desde hace más de cuatro décadas, y siguen cobrando importancia porque permiten automatizar tareas reiterativas, agilizar procesos y garantizar la confiabilidad de la información que maneja una empresa. Estos se han ido convirtiendo en parte integral de las empresas, evolucionando y adecuándose a las necesidades de cada época. Y hoy en día se da por descontada su existencia.

En esta introducción justificaremos la elección de la segunda aplicación a estudiar. Para ello veremos las categorías de software de gestión empresariales con algunos ejemplos. De estos, nos detendremos en los sistemas ERP y explicaremos brevemente las razones por las que son necesarios como base de las empresas, y por ende la relevancia de estudiar aplicaciones ERP Open/Free, a saber:

A modo de cierre, daremos una lista de los proveedores de estos sistemas con sus principales características.

1Total cost of ownership.

Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.