1.5 Las ERP le dan ventajas competitivas a las empresas


Además del ahorro, las ERP sirven para crear ventajas que aumentan la competitividad de las empresas, lo que redunda en mayores ganancias. La diferencia es que ahora no solamente se ahorra sino que además se comienzan a percibir más ganancias.

Las ventajas competitivas de contar con ERPs son diversas, pero se pueden clasificar en:



1.5.1 Herramientas de apoyo a la toma de decisiones

Como se mencionó, una ERP sirve de base para herramientas y aplicaciones de toma de decisiones. Si no se contara con datos de calidad (sin errores, disponibles en tiempo real, a través de toda la empresa), no se podrían usar dichas herramientas eficientemente (o lo que es peor, se pueden tomar decisiones perjudiciales para la empresa). La integración de datos consistentes constituye la base de un sistema de información confiable sobre el que se pueden tomar decisiones de calidad que repercuten en mejoras en la planificación y optimizan el uso de recursos.



1.5.2 Integración con otras aplicaciones (p.e. comercio electrónico)

Lo mismo vale decir para la integración con otras aplicaciones, p.ej. SCM, CRM o comercio electrónico: sin la mencionada integración que proveen las ERP, la integración de los datos de la empresa con otras aplicaciones sería, en el mejor caso, poco confiable, y en el peor caso inviable.

En particular, las ventajas del comercio electrónico son enormes porque abren mercados que de otra forma estarían cerrados, y ofrecen servicios complementarios que benefician a los clientes. Dos ejemplos paradigmáticos son el portal, y el marketplace. Un portal que ofrezca distintas funcionalidades según el rol (un cliente, un proveedor, un corredor, etc.) sirve para reducir errores de pedidos entrantes, gastos en papel, costos de filtrado de errores, etc. Un marketplace resuelve el problema de e-procurement mediane subastas y subastas inversas.

Por ejemplo, mediante un portal se puede tener acceso a información de situación, como un cliente que consulta el estado de un pedido o recibe información de embarque por mail, acceso a pedidos a través de una página web, ingreso de incidencias y reclamos, etc..



1.5.3 Imagen corporativa

Una ERP mejora la imagen corporativa porque al tener un sistema que garantiza las operaciones de la empresa, que da una respuesta inmediata, datos confiables e infraestructura tecnológica confiable, y permitir acceso a su información a través de Internet, genera confianza entre los empleados, los clientes, los proveedores y los socios de negocios.

Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.