Entendemos que Compiere no requiere una plataforma de hardware costosa, porque puede instalarse en PCs o cualquier dispositivo que soporte Java, ni la renovación total de la plataforma actual de la PyME, ya que los requerimientos tantos para el cliente como para los servidores están dentro de los requerimientos medios del año 2004.
En particular, los requerimientos de hardware para el cliente son:
3 MB de espacio en disco (más el espacio para la Java Runtime)
256 MB de memoria
Pantalla con resolución de 1024*768
Conexión TCP/IP al servidor
Y los requerimientos de hardware para el servidor son:
5 GB de espacio en disco (incluye la base de datos)
Raid 10 por hardware
1 GB de memoria
Conexión TCP/IP a los clientes
Compiere está basado en procesos de negocios más que en secciones funcionales. Esto se debe a que los procesos de negocios atraviesan distintos sectores. Los procesos que soporta Compiere cubren los siguientes módulos:
Ventas y distribución
Cuentas a cobrar
Compras
Cuentas a pagar
Stock
Contabilidad
Caja
Sin embargo, Compiere no incorpora un módulo de Recursos Humanos o Salarios, de importaciones ni de Activos fijos. Se pueden generar asientos manuales que permitan reflejar en la contabilidad los sueldos, etc. Y, al disponer del código fuente, nada impide desarrollar el módulo.
Por lo tanto concluimos que la no inclusión de esos módulos no es motivo suficiente para descartar el software. Sin embargo, es un factor negativo. Entendemos que este factor se compensa con la inclusión de otras funcionalidades de tipo SCM y CRM. Por más información al respecto, ver el capitulo 6.
El licenciamiento es CPL, Compiere Public License, basada en la MPL (Mozilla Public License, versión 1.1) y NPL (Netscape Public License), en las que se adecúan los avisos de derechos de autor1.
El texto de la licencia CPL se adjunta en el capítulo 6, sección 3. La licencia MPL, en la que se basa, ha sido certificada por la Open Source Initiative.
El software está programado en Java y PL/SQL. Java es uno de los lenguajes de desarrollo más populares, y PL/SQL es un lenguaje propietario de Oracle, que es una de las compañías líderes de bases de datos. Las extensiones al software se pudren hacer mediante Beanshell, un lenguaje de scripting con la misma sintaxis de Java.
Por lo tanto, el software está programado en un lenguaje con una amplia base de usuarios. Además, la última versión se ha independizado de PL/SQL.
Existen versiones usadas en producción desde el año 2000, y la empresa desarrolladora principal ofrece actualmente soporte a más de 50 empresas, lo que habla de más de 50 instalaciones en producción. A continuación incluimos algunos ejemplos ilustrativos.
Desde mayo de 2000 hay una versión de Compiere corriendo en Goodyear de Alemania, una empresa de venta de llantas.
Pharma Trade, Healthcare, de Francia, una industria de distribución de medicamentos, tiene una versión en producción desde enero de 2003, tanto clientes como servidor corre sobre Linux.
La empresa Nisshinbo Atomotive Inc, una industria fabricante de partes de automóviles, tiene Compiere en producción desde diciembre de 2002, el cual es usado para compras y control de inventario.
Donau Velag, una empresa que editora de libros y revistas, usa Compiere para vender libros y pagar comisiones a los autores mediante una Online Store. Está en producción desde enero de 2003 con sistemas Solaris de Sun.
La propia empresa que desarrolló Compiere originalmente, ComPiere, lo usa desde Octubre de 2002.
Por lo tanto concluimos que existen versiones estables para uso en producción y que tienen una base de usuarios más que razonable.
La última versión del software fue liberada en febrero de 2005. Es una versión beta que soporta interacción con otras bases de datos además de Oracle. Esto garantiza que además de ser un proyecto vigente, con sus versiones estables, también está en evolución.
Si la ERP depende de otro software, éste deberá cumplir las condiciones de licenciamiento descritas arriba.
Licenciamiento del DBMS
Hasta noviembre de 2004, Compiere requería licencias de Oracle porque depende de ese DBMS. En diciembre de 2004 surgieron varias BD, algunas propietarias (Daffodil), algunas Open/Free (Firebird, MaxDB) que modificando el código de Compiere y parte de sus funcionalidades permiten usarlo.
En febrero de 2005 Compiere anunció la versión 2.5.2, con independencia de BD. El emprendimiento fue financiado por Sybase. La diferencia de otros proyectos con el enfoque oficial de la versión 2.5.2 es que todo el código que antes estaba escrito en PL/SQL fue portado a Java y que la capa de independencia de base de datos convierte las sentencias SQL a la Base de Datos objetivo.
También provee un kit de base de datos para otras BD aparte de Sybase, con el requerimiento de que el manejador soporte vistas y funciones definidas por el usuario (preferiblemente en SQLJ). El equipo de Compiere planea tener más bases de datos soportadas para mitad de 2005.
Licenciamiento de la JSDK
Para instalar el servidor primero hay que instalar el servidor de base de datos de Oracle2 y la JSDK 1.4.2 o mayor, los cuales se pueden encontrar en:
http://www.compiere.org/support/install/installOracle.html
http://java.sun.com/j2se/1.4.2/download.html
Compiere usa la versión de JVM 1.4.2, es una aplicación que cumple la especificación J2EE de Sun (por más información ver el anexo: Estudio de GNU/Linux y software libre como solución integral para Empresas, capítulo 6 sección 6.4.2, donde se habla de J2EE y servidores J2EE).
Licenciamiento de componentes
El producto incluye software desarrollado por el Apache Jakarta Project y JBOSS, que no violan ninguno de los requerimientos básicos.
Licenciamiento de la documentación
Aunque no viola el licenciamientos del software, las dos contras que tiene Compiere son: que la documentación y los paquetes de lenguaje (que permiten traducir reportes, etc. a otros idiomas) son pagos.
La empresa que desarrolló Compiere originalmente se financia fundamentalmente de dos fuentes, donantes como Sybase, que financien el desarrollo; y la venta de servicios y productos relacionados.
En particular, uno de esos productos relacionados es la documentación de usuario se puede adquirir en formato electrónico por u$s 50, o una suscripción anual por u$s 120. La documentación también se incluye en los contratos de soporte.
Otro producto relacionado son los paquetes de idioma (Language Packs), que incluyen la traducción del producto y en algunos casos la traducción de la documentación del producto. Estos paquetes pueden aplicarse a todas las versiones de Compiere, pero no están disponibles para todos los idiomas (p.ej. La versión en español está en desarrollo).
Por otro lado, la documentación del proyecto es libre de cargo. En el sitio web de Compiere hay información sobre la tecnologías empleadas por Compiere y la funcionalidad, así como guías de instalación, etc. Además Compiere incluye su propia documentación en línea.
La documentación técnica, incluyendo los fuentes, la documentación de la Java API, el diseño lógico de la BD, etc. están disponibles libres de cargo.
Queremos destacar que esta situación no es infrecuente, ya que en ocasiones se contrata personal informático para mantener, administrar o estabilizar sistemas de los cuales solamente se tiene esa información (p.ej. porque la empresa que daba soporte quebró).
1Las licencias originales se pueden encontrar en www.mozilla.org/MPL y java.apache.org
2En realidad el manejador no está disponible bajo uso Open Free, pero se puede bajar una copia de evaluación, que fue la que utilizamos.
Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.