La documentación de este proyecto está estructurada del siguiente modo: un informe ejecutivo que resume los aspectos más importantes de este proyecto y un conjunto de anexos, donde se documenta extensivamente la metodología, procedimientos y resultados del mismo.
Queremos destacar que el informe ejecutivo contiene referencias a los anexos, que permite a quien así lo desee profundizar en los detalles de cada tema.
El anexo titulado "Relevamiento de necesidades Informáticas de las PyMEs en Uruguay" corresponde a la primera parte del proyecto donde se hace un relevamiento de los requerimientos de tecnologías de información en las PyMEs a través de una encuesta.
El anexo titulado "Estudio de GNU/Linux y el Software Libre como solución integral para Empresas" corresponde a la parte del proyecto donde se estudia el marco legal del software libre y se establece una taxonomía de software adecuada a las PyMEs basada entre otras fuentes en el relevamiento del anexo descrito arriba; también se documentan para cada área, las opciones de productos Open/Free y la madurez de las mismas.
Los restantes se pueden leer en forma independiente, ya que consisten en el estudio de las dos tecnologías seleccionadas según establecía el marco del proyecto. Estos son "Servicios de Mensajería Instantánea y Presencia en la Empresa" y "Sistemas de Gestión Empresarial".
La selección de estas dos tecnologías se basó entre otros criterios en los resultados del relevamiento de necesidades informáticas en las PyMEs y la carencia de estudios similares basadas en software Open/Free.
Entendemos que puede ser conveniente leer los anexos en el orden en que son presentados aquí.
Estudio del Open/Free (GNU/Linux) como plataforma de servicios de red en entornos empresariales
Daniel Caraballo - Mario Madera - Marcelo Odin
Tutor: Ariel Sabiguero Yawelak
2004 - 2005.