Pasar al contenido principal

Becas

  • Llamado a Becario/as para realizar tareas en el proyecto Openfing

    La Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería (UEFI) de la Udelar cuenta con el llamado abierto para personas que deseen postularse para obtener una beca remunerada para realizar tareas en el marco del proyecto Openfing.

    ¿Quiénes pueden postularse?
    Podrán inscribirse todas las personas que sean estudiantes activas de Fing, sin importar la carrera en la que estén inscriptas. Se valorará, aunque no es requisito, haber cursado la materia Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia (IPAM) o tener nociones de cámara, sonido y edición.

    Características del cargo
    Se trata de un contrato anual por una remuneración equivalente a un cargo G1, 20 horas semanales.

    Este llamado tiene por finalidad confeccionar una lista de los aspirantes aptos/as para la función en orden de calificación según sus méritos. De acuerdo a las necesidades y a las posibilidades de financiamiento, el Consejo procederá a contratar a las personas que figuran en dicha lista en el Servicio para el cual fue hecho el llamado. Se respetará el orden de prelación establecido durante un año a contar desde la fecha de aprobación de la lista.

    Inscripciones:
    Hasta el 18 de junio de 2024 a las 12:30 horas.

    Más información:
    https://www.fing.edu.uy/es/node/50322
     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2024

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) cuenta con la “Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2024” abierta para personas interesadas en realizar estudios en México, en los niveles de grado, especialidad, maestría, doctorado e investigaciones de posgrado.


    Más de 90 instituciones de educación superior (IES) mexicanas participan en esta convocatoria y todas cuentan con programas académicos registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Dichos programas dan testimonio del avance que el país ha logrado en diversas áreas de las ciencias y las humanidades.
     

    Datos importantes 

    1. Las postulaciones se recibirán en formato electrónico a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) (https://sigca.sre.gob.mx), durante su vigencia. 
       
    2. El registro de postulaciones deberá ser en español. 
       
    3. El portal SIGCA permanecerá abierto para recibir las candidaturas en el periodo comprendido entre el 16 de mayo, desde las 18:00 horas y hasta 28 de junio 2024 a las 15:00 horas Centro de México. 
       
    4. La solicitud se realiza a título personal y sólo será admitido un registro por persona. 
       
    5. La/el aspirante que cuente con más de una nacionalidad, podrá presentar una única solicitud, misma que deberá corresponder a uno de los países elegibles en la presente Convocatoria (Anexo 5). Ésta deberá presentarse conforme a la nacionalidad con la que se acreditará la/el aspirante. 
       
    6. Se evaluarán únicamente las postulaciones que soliciten una beca que se encuentre dentro de la oferta académica (Anexo 6) de esta Convocatoria.
       

    Más información

    Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2024 | Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa ESCALA Docente de la AUGM

    El llamado complementario a la Convocatoria 2024 - Programa Escala Docente de la AUGM, tiene sus vacantes abiertas a efectos de cubrir cupos para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de julio y el 15 de diciembre de 2024.

    El Programa ESCALA Docente promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores/as, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.

    Para quienes se postulen a través de la Facultad de Ingeniería el cierre interno es el 19 de junio de 2024 a las 11 horas. 
     

    Procedimiento para postular:

    1. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
       
    2. Enviar la documentación en PDF a <tolivera@fing.edu.uy>, con asunto: "ESCALA Docente + nombre":
      1. Formulario de postulación al PED firmado por el interesado y el Decano;
      2. Carta invitación de la Universidad de destino con todas las firmas solicitadas. Puede gestionar este documento con el docente que lo invita o a través de los responsables de gestión en cada Universidad;
      3. CV abreviado.
      4. Nota aval del Núcleo Disciplinario/Comité Académico que apoya la postulación (en caso de corresponder).

        En caso de que se reciba más de una postulación a la misma Universidad de destino el servicio deberá establecer un orden de prelación.


    Por consultas, dirigirse a los correos electrónicos <tolivera@fing.edu.uy> o <escaladocente@internacionales.udelar.edu.uy

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa 720 Contrapartida de Convenios - 2do. Semestre 2024

    El Programa 720 Contrapartida de Convenios tiene su convocatoria abierta para el 2do. Semestre de 2024, destinada al personal TAS y docente de la Universidad de la República. El cierre interno para quienes se postulan desde la Facultad de Ingeniería es el 10 de junio a las 23:59 horas. 

    Tiene el propósito de cofinanciar las movilidades docentes y de funcionarios/as técnicos/as, administrativos/as y de servicios (TAS) que se ejecuten en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas y que dispongan de financiamiento por la contraparte. (ver listado de convenios internacionales vigentes)

    Actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2024

    Condiciones generales


    Podrán acceder al Programa 720:

    • Docentes Udelar que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.
       
    • Docentes de una institución con la que existe convenio vigente que sean invitados/as por un docente de Udelar a realizar actividades académicas en nuestra universidad.
       
    • Funcionarios/as TAS que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.
       
    • Funcionarios/as no docentes de instituciones con la que existe convenio vigente que sean invitados/as a realizar actividades formativas en nuestra universidad.
       

    No se podrán postular aquellas personas que hayan sido beneficiarias del programa en las últimas tres convocatorias.
    Se procurará no duplicar actividades/objetivos cubiertos por otras partidas centrales de la Udelar.


    Financiamiento:
    La Universidad de la República a través del Programa 720-Contrapartida de Convenios financiará:

    • Viajes de docentes / funcionarios TAS Udelar: pasajes: 100 % del pasaje de menor valor de plaza hasta U$S 800 (ochocientos dólares americanos) para la región (América del Sur) y hasta U$S 1500 (mil quinientos dólares americanos) para el resto del mundo. 
       
    • Estadías de docentes / funcionarios no docentes visitantes: USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) para el alojamiento y la alimentación por hasta 15 días para estadías docentes y 7 días para estadías de funcionarios no docentes.
       

    Para la presente convocatoria se dará prioridad a movilidades académicas de más de 5 días de duración a instituciones de la República Popular China. En estos casos la Udelar cubrirá el 100% del pasaje en clase económica. 

    La institución de destino deberá financiar la contrapartida (estadía o pasaje, según el caso). Es compromiso del docente / funcionario TAS contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.

    En forma excepcional para movilidades hacia y desde universidades públicas argentinas podrán contemplarse postulaciones que cuenten con carta de invitación aún cuando las mismas no establezcan un compromiso de contrapartida.


    Para postular es necesario:

    1. Completar el formulario disponible en: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
       
    2. Enviar correo a <tolivera@fing.edu.uy> con asunto “720 2DO. SEM. 2024 + Nombre”, con los siguientes archivos en pdf:
      1. Formulario de postulación o de invitación firmado por el/la interesado/a;
      2. Carta de la institución contraparte en la que se establezca en forma explícita el compromiso de cofinanciación; 
      3. CV abreviado;
      4. Plan de trabajo y detalle de actividades.
         

    Consultas a:

    <regional@internacionales.udelar.edu.uy> y/o <tolivera@fing.edu.uy>


    Es importante leer las bases del llamado. 

    Más información:

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar (SCIBU) 2024

    Desde el 1 de marzo al 15 de agosto de 2024 estará abierto el período de recepción de solicitudes para el estudiantado y el funcionariado de Udelar para el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar (SCIBU).

    El Programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.

    Las solicitudes se deberán gestionar a través del llenado y envío de un formulario en línea disponible en la página web: bienestar.udelar.edu.uy , adjuntando la documentación solicitada de acuerdo al caso.

    El proceso de solicitud requiere de la presentación de documentación que varía de acuerdo a la prestación solicitada; cada población destinataria (funcionariado TAS, docente o estudiantado de la Udelar) podrá acceder a determinadas prestaciones.

    Desde este año, el SCIBU implementa la incorporación del Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar al Área de Inclusión Social, que desde noviembre del año 2021 forma parte de la actual estructura del SCIBU y que tiene como funciones principales la gestión y jerarquización de los diferentes Programas del Servicio en materia de inclusión social.


    Período de solicitud: 1 de marzo al 15 de agosto


    ¿Quiénes pueden acceder al Programa?
    Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la República.
    Funcionariado de la Udelar (TAS, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).


    ¿Cuándo puedo tramitar la solicitud?
    El Programa cuenta con un período de postulaciones durante el año. Durante el año 2024 el período está comprendido entre el 1 de marzo y el 15 de agosto.


    ¿Cómo gestiono la solicitud?
    Para iniciar el proceso de solicitud deberás completar un formulario en línea indicando la prestación solicitada y adjuntar la documentación solicitada de acuerdo al caso.


    ¿Qué tipo de solicitudes pueden hacer las diferentes poblaciones destinatarias?
    Para estudiantes de grado:

    • Lentes
    • Subsidios en psicoterapia, en estudios e informes sobre necesidades del aprendizaje, y tratamiento odontológico,
    • Prótesis y órtesis
    • Bonos para transporte, transporte accesible y compra de materiales accesibles
    • Subsidios para situaciones de vulnerabilidad habitacional y vulnerabilidad habitacional accesible.
    • Tarjeta de Alimentación

    Para el funcionariado de la Udelar:

    • Subsidios: para psicoterapia, tratamiento odontológico y compra de medicamento.
    • Bono para transporte y transporte accesibles.
    • Subsidio para centros de corta y/o larga estadía.
    • Tarjeta de alimentación.


    Más información

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

Instituto o Unidad