Título: Investigación e Inclusión Digital
Marco de Trabajo: Investigación
Área de desarrollo: Gestión de Redes
Autor: Martín Giachino
Contacto: giachino@fing.edu.uy
Día: VIERNES
Hora: 08:30
Palabras Claves: Investigación,inclusión digital,WiFi,Gestión de redes basadas en políticas
Resumen:
En los últimos años ha tomado fuerza el concepto de Inclusión Digital, que intenta atacar un fenómeno conocido como la brecha digital.
La brecha digital es un indicador que intenta medir las diferencias socio-económicas que se dan en las comunidades, basado en la facilidad de acceso a la información a través de alguna tecnología, y la inclusión digital es el intento por mejorar estas diferencias bajando el valor del indicador.
Hoy en día el uso de Internet, correo electrónico, la mensajería instantánea, teléfonos celulares y dispositivos móviles, entre otros, se han masificado de una manera tal que muchos de nosotros no concebimos el hecho de estar desconectados de la red, convirtiendo así el acceso a la información en casi una necesidad básica.
Si bien resolver estos desafíos tiene un objetivo netamente social, la investigación en algunas áreas y la propia tecnología juega un rol protagónico. Es allí donde entra en juego la academia, y los desarrollos tecnológicos en diversas áreas, como por ejemplo las redes de comunicaciones.
Tomando comando como base el proyecto de investigación Rural Ambient Networks (RAN), abordaremos algunos puntos claves del proyecto e intentaremos ver la solución planteada, las tecnologías usadas y las variables que afectan en particular a este tipo de soluciones.
|