Título: Interfaces para la planificación de las hojas de servicio de ómnibus en el transporte suburbano
Marco de Trabajo: Proyecto de Grado
Área de desarrollo: Investigación Operativa
Autor: Mario Di Genio
Contacto: mdig@adinet.com.uy
Día: MARTES
Hora: 10:45
Palabras Claves: transporte, interface, algoritmia
Resumen:
Tutora: Maria Urquhart
El InCo desarrolló algoritmos para resolver el problema de VSP y CSP, los cuales consisten en asignar viajes a unidades de transporte de la manera más óptima (con el menor gasto) utilizando programación lineal, heurísticas y algoritmos genéticos. El presente proyecto consiste en desarrollar las interfaces necesarias para el sistema de planificación de los libros de viajes de una empresa de transporte colectivo suburbano, el que incluye procedimientos de ordenamiento de la flota de ómnibus suburbanos y la asignación de conductores.
Las principales tareas serán:
• Desarrollar las interfaces necesarias para lanzar la ejecución de los algoritmos y efectuar el versionado de las distintas soluciones producidas por los mismos. Permitir introducir nuevos algoritmos a la aplicación y ofrecer flexibilidad en cuanto a los formatos en los que se producen las soluciones.
• Desarrollar las interfaces necesarias para el sistema de planificación de los libros de viajes de una empresa de transporte colectivo suburbano, el que incluye procedimientos de ordenamiento de la flota de ómnibus suburbanos y la asignación de conductores. Visualizar las etapas de planificación del transporte suburbano de pasajeros, los distintos libros planificados y las distintas soluciones obtenidas en el proceso de planificación.
• Las interfaces deben ser pensadas como parte de un sistema de apoyo a la decisión en la planificación de las hojas de servicio de los ómnibus en el transporte suburbano. Deben ser por tanto amigables con el usuario.
• Debe facilitar la comunicación con el planificador y le debe permitir a éste modificar las distintas soluciones obtenidas por los algoritmos de optimización e incorporar variantes propias.
• Se deberá especificar e implementar un protocolo de comunicación entre a) el usuario y la algoritmia b) la algoritmia y el sistema informático de la aplicación y c) los distintos algoritmos desarrollados por el convenio. Interfaces internas de una herramienta de apoyo a la planificación. Interrelación de bases de datos estándares y las propias del sistema de ordenamiento de vehículos y tripulación.
• También se debe desarrollar documentación de uso de la interfaz y protocolos y realizar un estudio de soluciones similares en el transporte suburbano de pasajeros.
• Se desea que sea confiable, que el usuario tenga claro en todo momento qué es lo que hace y qué resultado debería esperar de las operaciones que está aplicando.
• Se desea que sea lo suficientemente robusto como para desplegar los mensajes de error correctos frente a operaciones inesperadas del usuario.
Los usuarios finales serán los encargados de la planificación en la compania de transporte, quienes poseen conocimientos de la realidad que les permiten entender cualquier situación que se les plantee y además tienen una gran capacidad de aprendizaje respecto a lo que se les plantee. Otros usuarios serán los responsables del proyecto por parte de la Facultad de Ingeniería quienes poseen los conocimientos de la temática, así como los conocimientos técnicos para comprender la implementación del sistema a construir.
|