Título: Una propuesta de modelo del discurso
Marco de Trabajo: Investigación
Área de desarrollo: Procesamiento de Lenguaje Natural
Autor: Dina Wonsever
Contacto: wonsever@fing.edu.uy
Día: MIERCOLES
Hora: 10:15
Palabras Claves: procesamiento de lenguaje natural, análisis de discurso
Resumen:
Proyecto PDT|
Una propuesta de modelo del discurso.
Dina Wonsever
Marisa Malcuori
Aiala Rosa
Varios modelos de discurso propuestos últimamente, entre los que podemos señalar al Modelo Lingüístico del Discurso (Linguistic Discourse Model, LDM, Livia Polanyi) y a la Gramática Discursiva Lexicalizada de Adjunción de Arboles (Discourse Lexicalized Tree Adjoining Grammar, DLTAG, Webber & Joshi), apuntan a la construcción de un árbol discursivo, en algún sentido similar a un árbol sintáctico para una oración. La definición de las estructuras en Teoría de las Estructuras Retóricas (RST, Mann & Thompson) también sugiere la representación del discurso mediante un árbol, del que se deduce además que debe ser binario. Los árboles discursivos se ven aumentados con información concerniente a atributos discursivos tales como enunciador o polaridad , pero existe un supuesto básico respecto a la existencia de un tipo UNICO de unidad básica del discurso, que es en general la proposición, y que es la misma unidad básica para distintos aspectos del discurso.
Se propone un modo alternativo de trabajo en el modelado del discurso, manejando por separado distintos ejes tales como el “eje de la interacción / enunciación”, el “eje de las eventualidades”, el “eje de la modalidad / vericalidad”. Se analizan elementos involucrados en los ejes propuestos y sus interacciones.
|