Título: Sistema Integrador de Consultas a Fuentes Heterogéneas de Información Ambiental

Marco de Trabajo: Proyecto de Grado

Área de desarrollo: Sistemas de Información

Autor: Emiliano Martínez

Contacto: emilianomartinez@gmail.com

Día: MIERCOLES

Hora: 09:00

Palabras Claves: SIA, SIG, Integración Consultas

Resumen:
Tutores: Raquel Sosa, Raul Ruggia
Humboldt: Sistema Integrador de Consultas a Fuentes Heterogéneas de Información Ambiental

Año 2008 - Proyecto de Grado
Rodrigo Toyos, Sebastián Godoy, Emiliano Martínez
En la actualidad existe una gran cantidad de información publicada en muchos y muy diferentes medios, como puede ser por ejemplo Internet, lo que permite el intercambio y la consulta de diferentes tipos de datos. No obstante, existen limitantes importantes a la hora de poder aprovechar toda la información existente. Esto puede darse porque las mismas ofrecen diferentes funcionalidades o simplemente no poseen una estructura en común. Por ejemplo, supongamos que necesitamos consultar la cantidad de personas por localidad que viven en Maldonado. Para realizar la consulta contamos con una base de datos geográfica de la cual podemos extraer las localidades de Maldonado y una base de datos relacional que nos proporciona la cantidad de habitantes por localidad. Para resolver esta consulta será necesario obtener datos por separado cada una de las fuentes y posteriormente integrar los mismos. Dentro de este contexto se pretende lograr la integración de diferentes tipos de fuentes en un único sistema. El mismo permitirá al usuario realizar consultas sobre un conjunto integrado de datos, sin que tenga que saber detalles internos sobre el conocimiento de las fuentes. Estas fuentes podrán ser bases de datos relacionales, servicios WMS ó Web Services. Dado que cada una de estas fuentes provee de servicios diferentes al momento de consultar los datos, el sistema debe ser capaz de consumir estos servicios y ofrecer un mecanismo de consulta sencillo que logre integrar las mismas. Los resultados de la consultas pueden venir expresados tanto en tablas de datos, como a nivel de imágenes geoespaciales. El hecho de que las fuentes sean remotas nos brinda la posibilidad de generar procesamiento de consultas en paralelo; se debe aprovechar esta posibilidad para optimizar los tiempos de respuesta hacia el usuario.
Para lograr el objetivo surgen problemas específicos del proyecto:
• Establecer un dominio semántico para el sistema, el cual nos permita integrar fácilmente diferentes tipos de fuentes y estructuras.
• Generar una interfaz en alto nivel que permita al usuario ingresar consultas sobre las diferentes fuentes.
• Establecer mecanismos para integrar los resultados obtenidos por cada una de las consultas y retornar el mismo al usuario.
• Establecer formas ó procedimientos para la integración de nuevas fuentes de datos.
• Obtener procedimientos para la consulta en paralelo de las diferentes fuentes remotas.
La solución propuesta se basa en la utilización de ontologías para establecer un dominio común entre las diferentes fuentes de datos, las mismas nos permiten dar una perspectiva al usuario de los elementos con los que cuenta para armar la consulta, sin que deba preocuparse de donde se encuentran y como se consultan. Internamente el sistema por medio de una BD resolverá la correspondencia entre los elementos de la ontología y los elementos de las fuentes ( Instancias de Ontología -> Tablas, Capas, Campos, etc.).
Cada una de las fuentes es encapsulada por un controlador que implementa una interfaz común que permite la realización de consultas, para esto se precisa un lenguaje que sea interpretado por todas las fuentes. Para ello se definieron un conjunto de objetos que nos permiten comunicarle a los controladores los datos que desean obtener en la consulta y las condiciones de la misma. Además se utilizan módulos para la integración de los resultados de las consultas sobre las diferentes fuentes, para el manejo de la comunicación con las fuentes y el análisis sintáctico de las consultas y resolución de los mapeos entre la ontología y las fuentes.