Diferencia entre revisiones de «Capitan garfio»
 (→El trabajo realizado por cada sub-equipo y las decisiones tomadas)  | 
				 (→Código desarrollado)  | 
				||
| Línea 39: | Línea 39: | ||
Archivo Fuente: [[Media:CapitanGarfio.zip]] <br><br>  | Archivo Fuente: [[Media:CapitanGarfio.zip]] <br><br>  | ||
| + | |||
| + | == Multimedia ==  | ||
| + | |||
| + | <youtube>v4_vxLVSA_4</youtube> <br>  | ||
Revisión del 00:14 28 abr 2015
Contenido
Integrantes
- Diego Melli
 - Gabriel Amaral
 - Bruno Michetti
 - Romina Brown
 - Fabiana Andrade
 - Andrea Delbuggio
 
El trabajo realizado por cada sub-equipo y las decisiones tomadas
Butiá 
El robot butia fue utilizado para el desplazamiento hasta detectar el árbol, dirigirse hasta el, luego ir a la casa y finalmente volver al camino.
Estas actividades se pueden dividir en las siguientes tareas:
- seguir linea
 - ir a arbol
 - ir a casa
 - volver al pista
 
Detalle de cada tarea: 
Seguidor de líneas: Se usaron dos sensores de grises ubicados en la parte delantera del butia y se implementó un seguidor de líneas básico. 
Ir a árbol: Se usó 1 sensor de distancia del kit butia, ubicado en el costado del robot para detectar los arboles. Luego de detectarlo, se dirige hasta el. 
Ir a casa: Luego de llegar al árbol y agarrar el gato (explicado mas adelante), se dirige hasta la casa. Se utiliza un sensor de distancia del kit lego ubicado en el frente del robot. 
Volver al pista: Vuelve al camino. 
Lego 
El kit lego fue utilizado para construir una pinza para agarrar el gato. 
Se usaron 2 motores, un sensor de distancia y piezas lego. 
Cuando el robot está a una distancia establecida del arbol, se detiene y cierra las pinzas. 
Luego se dirige hasta la casa y cuando está de nuevo a una distancia establecida, se detiene y abre las pinzas. Luego regresa a la pista.

Código desarrollado
Archivo Fuente: Media:CapitanGarfio.zip 
Multimedia
 
