1. ¿De qué se trata el Proyecto Link-All?
  2. ¿Quienes son los socios uruguayos de Link-All?
  1. ¿Qué herramientas se utilizan para el desarrollo de la plataforma Link-All?
  2. ¿Qué manejador de base de datos se utiliza?

FAQs Generales
1. ¿De que se trata el Proyecto Link-All?
El Proyecto Link-All está financiado por el Programa @lis apoyado por la Oficina de Cooperación Europe-Aid de la Comisión Europea. Está dirigido a asistir en la apropiación de prácticas de tecnologías de la información (IT) innovadoras, apoyar la colaboración, promover el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y mejorar habilidades relacionadas en tres (3) sectores objetivo: ARTESANÍA, ECO-AGRO TURISMO y CULTURA. Por mas información sobre el Proyecto Link-All ir a: http://www.link-all.org/
2. ¿Quienes son los socios uruguayos de Link-All?
Uruguay tiene cuatro socios en el proyecto Link-All. Estos son:
  • INCO - Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería
  • COFAC - Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito
  • CLAEH - Centro Latinoamericando de Economía Humana
  • MANOS - Manos del Uruguay
FAQs Técnicas
1. ¿Qué herramientas se utilizan para el desarrollo de la plataforma Link-All?
Para el desarrollo se utiliza:
2. ¿Qué manejador de Base de Datos se utiliza?
PostgreSQL. (Si bien la plataforma correspondiente a la versión 1.6 de la arquitectura del sistema utiliza MySQL, estamos trabajando para migrar a PostgreSQL).
 
Esta publicación ha sido producida con el apoyo de la Unión Europea. Los contenidos de la misma son responsabilidad únicamente del INCO y de ninguna manera pueden ser considerados como opinión oficial de la Unión Europea.
Last update : March 3, 2005