Posgrados PEDECIBA - Estudiantes por área y género
Estudiantes de posgrado del PEDECIBA por área y género, según el padrón electoral de mayo de 2021.
En total hay 942 estudiantes realizando un posgrado del PECECIBA (Programa de desarrollo de las ciencias básicas). El área con mayor cantidad de estudiantes es Biología, con un 47% del total. En segundo lugar se encuentra Química, con un 16% del total.

Las áreas con mayor cantidad de estudiantes mujeres son Biología y Química, cada una con un 65% de mujeres aproximadamente. En el otro extremo se encuentra el área Informática, con un 84% de estudiantes hombres. Lo siguen Matemática y Física, con un 75% de estudiantes hombres en cada una, aproximadamente. Si se mira el total de todas las áreas, los porcentajes de estudiantes hombres y mujeres son similares.

Los datos de los gráficos se muestran en la siguiente tabla.
Área | Estudiantes | Porcentaje | Hombre | Mujer |
Biología | 441 | 46.8 % | 150 | 288 |
Química | 153 | 16.2 % | 56 | 97 |
Informática | 105 | 11.2 % | 88 | 17 |
Bioinformática | 80 | 8.49 % | 55 | 25 |
Geociencias | 67 | 7.11 % | 28 | 39 |
Matemática | 52 | 5.52 % | 39 | 13 |
Física | 44 | 4.67 % | 34 | 10 |
Total | 942 | 450 | 489 |
El Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) fue creado en octubre de 1986 mediante un convenio entre el Ministerio de Educación, y la Universidad de la República; con la participación activa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En 1995, la ley de presupuesto nacional estableció a PEDECIBA como programa permanente.
Referencias
- Programa de desarrollo de las ciencias básicas (PEDECIBA). https://www.pedeciba.edu.uy