Título: Pascal como primer lenguaje Marco de Trabajo: INVESTIGACION Área de desarrollo: Educación en Computación Autor: Guillermo Calderón Contacto: calderon@fing.edu.uy Día: LUNES Hora: 15:30:00 Palabras Claves: Pascal, Lenguajes de Programación, Enseñanza Resumen: En esta presentación se analiza la utilización de Pascal como lenguaje para un primer curso de programación. Desde hace muchos años, Pascal ha sido utilizado en muchas universidades como primer lenguaje de programación y es generalmente admitido cómo un buen lenguaje para estos fines. Particularmente en el InCo, se utiliza Pascal desde mediados de los 80; desde entonces recordamos pocas oportunidades donde se haya revisado o discutido esta elección. En los últimos años han surgido en diferentes lugares propuestas alternativas (java, python, C, etc) lo que nos lleva al menos a revisar el tema, e intentar reformular, renovar o descartar algunos de los argumentos que apoyaron la elección de Pascal como primer lenguaje. En nuestra presentación, explicamos cuáles son las propiedades que hacen que Pascal sea adecuado para la enseñanza. En particular hacemos énfasis en el modelo computacional representado por la máquina Pascal, que logra un nivel de abstracción cercano al entendimiento humano, sin apartarse demasiado de la ejecución real de un programa en un computador. Presentamos algunas debilidades de Pascal, que en nuestra opinión conducen a malos hábitos de programación y explicamos cómo tratamos estos problemas en Programación 1. Finalmente fundamentamos nuestra opinión contraria a la adopción de conceptos vinculados a la programación orientada a objetos en un curso inicial de programación. |
Ultima modificacion 5 de Octubre 2004 16:30 |