IX Jornadas de Informática e Investigación Operativa

8 al 12 de noviembre de 2004
Montevideo, Uruguay

Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, PEDECIBA Informática, Universidad de la República
navegacion

  • PÁGINA PRINCIPAL

  • LLAMADO

  • RECEPCIÓN DE RESUMENES

  • PROGRAMA

  • MODERADORES

  • SESIONES


  • LINKS
    • FACULTAD DE INGENIERÍA

    • INSTITUTO DE COMPUTACIÓN

    • EDICIÓN ANTERIOR

      COMITE ORGANIZADOR:
      • Daniel Calegari
      • Diego Garat
      • Antonio Mauttone
      • Franco Robledo
Título: Ingeniería de software empírica: necesidad, situación y perspectivas

Marco de Trabajo: MAESTRIA

Área de desarrollo: Ingenieria de Software

Autor: Jorge Triñanes

Contacto: triniane@fing.edu.uy

Día: LUNES

Hora: 11:30:00

Palabras Claves: ingeniería de software, estudios empíricos, métricas
Resumen:

La ingeniería de software es una disciplina relativamente joven e inmadura y sometida a fuertes cambios. Resulta difícil predecir los niveles de calidad de sus productos y la productividad de sus procesos. La sociedad, las organizaciones y las personas dependen de forma creciente del software, por lo que demandan niveles crecientes de calidad. El software tiene múltiples áreas de aplicación, con requisitos de calidad muy dispares entre sí. La construcción de software es una actividad intensiva en la utilización de recursos humanos y sus resultados dependen de múltiples factores: tecnología (herramientas, procesos), características de las personas, la forma en que se organizan, el dominio de aplicación. La ingeniería de software presenta actualmente un nivel de validación empírica mucho menor que otras ingenierías y la maduración de la disciplina requiere construir un cuerpo de conocimientos validado en la práctica, de forma de poder saber qué funciona en qué contextos y con qué resultados, para lo que la cooperación entre academia e industria está llamada a jugar un papel decisivo. Para predecir los resultados, se debe contar con mediciones y estas exigen métricas adecuadas. Se presentan avances obtenidos hasta el momento en ingeniería de software empírica, clasificaciones de los distintos tipos de estudios y un marco general para la realización de estos.


Ultima modificacion 5 de Octubre 2004 16:30