IX Jornadas de Informática e Investigación Operativa

8 al 12 de noviembre de 2004
Montevideo, Uruguay

Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, PEDECIBA Informática, Universidad de la República
navegacion

  • PÁGINA PRINCIPAL

  • LLAMADO

  • RECEPCIÓN DE RESUMENES

  • PROGRAMA

  • MODERADORES

  • SESIONES


  • LINKS
    • FACULTAD DE INGENIERÍA

    • INSTITUTO DE COMPUTACIÓN

    • EDICIÓN ANTERIOR

      COMITE ORGANIZADOR:
      • Daniel Calegari
      • Diego Garat
      • Antonio Mauttone
      • Franco Robledo
Título: Fijación de tarifas de servicios de comunicaciones en redes basados en la confiabilidad de terminal a terminal|

Marco de Trabajo: INVESTIGACION

Área de desarrollo: Investigación Operativa

Autor: Hector Cancela

Contacto: cancela@fing.edu.uy

Día: JUEVES

Hora: 13:00:00

Palabras Claves: fijacion de tarifas, confiabilidad, simulacion, algoritmos geneticos
Resumen:

Este trabajo es una primer etapa con vistas a la fijacion de tarifas de acceso a las redes de comunicaciones en base a la confiabilidad de los caminos de punta a punta de la red (de terminal a terminal). En efecto, la fijacion de tarifas basada en la congestion se considera habitualmente en la literatura como la solucion para resolver las necesidades de aplicaciones exigentes en calidad de servicio, tales como en el caso de transmisiones multimedia. Sin embargo, con la capacidad importante introducida por la fibra optica, varios autores estiman que este esquema no llegara a ser aplicado dado que la capacidad instalada excedera la demanda. En este informe, introducimos un nuevo metodo de fijacion de tarifas teniendo en cuenta que, aunque la capacidad sea suficiente, la disponibilidad de las conexiones sigue siendo una preocupacion valida. Pensamos que un metodo de fijacion de precios basado en la confiabilidad puede ser interesante, e ilustramos como implementarlo. Damos tambien un algoritmo genetico para extender una red existente de manera de maximizar el beneficio economico. Observamos el comportamiento del metodo propuesto en un caso particular, estudiando la robustez de la solucion respecto a los datos del problema. Co-autores: Pablo Rodriguez Bocca, Bruno Tuffin


Ultima modificacion 5 de Octubre 2004 16:30